Causa piqueteros: ordenaron nuevos allanamientos
La Justicia intensificó su investigación sobre el presunto desvío de fondos públicos por parte de dirigentes del Polo Obrero.
Bajo la dirección del juez federal Sebastián Casanello, ordenaron nuevos allanamientos para desentrañar la "ruta del dinero" piquetero, centrando la lupa en varias firmas sospechadas de utilizar facturación apócrifa.
Nuevos allanamientos y objetivos
Los operativos, que tuvieron lugar en una imprenta, un departamento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y un edificio de oficinas previamente investigado por facturas falsas y lavado de activos, buscan recolectar pruebas que permitan reconstruir el circuito de desvío de fondos. En el centro de la investigación hay al menos cuatro sociedades comerciales "fantasma".
Empresas implicadas
La investigación apunta a MinisioTrade SRL, una firma vinculada a otras sociedades como Recinsur SA, VSP Consulting SA, Ciriaco Shoes SRL y Coxtex SA. Todas estas empresas aparecen en los registros de facturas apócrifas de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Fuentes judiciales informaron a Infobae que una de estas empresas estaría vinculada directamente al Polo Obrero para desviar fondos.
Redes de socios y facturación falsa
Los allanamientos recientes incrementaron las sospechas sobre la actividad de Costex SA, cuyos socios también están vinculados a otras empresas creadas en 2020 y señaladas por la AFIP como "usinas de facturas truchas". Las investigaciones incluyen a un escribano, un abogado y dos gestores, cuyas computadoras y celulares están siendo analizados para obtener más pistas.
Rumbos SRL y desvío de fondos
Otra empresa bajo escrutinio es Rumbos SRL, sospechada de desviar fondos hacia gastos de campaña. La Justicia identificó facturas emitidas varias veces en un mismo día por montos idénticos pero por productos distintos. El domicilio legal de esta firma corresponde a un aportante del Partido Obrero.
El Gobierno sigue de cerca los avances de la investigación. Aunque el juez Casanello rechazó la solicitud del Ministerio de Seguridad para ser querellante, la cartera que dirige Sandra Pettovello fue aceptada en el expediente. También salicitaron ser querellantes la Oficina Anticorrupción, la Unidad de Información Financiera y Poder Ciudadano.
Respuesta del Polo Obrero
En respuesta a los allanamientos, el Polo Obrero presentó un pedido de nulidad de la investigación, alegando irregularidades en el operativo realizado el pasado 13 de mayo en su sede de la calle Monteagudo 730 y 732. La organización exige la anulación total del proceso y la devolución de los teléfonos, planillas de asistencia y otros documentos incautados.