Cobros duplicados en tarjetas de crédito: qué recomiendan hacer los bancos
La Subsecretaría de Defensa del Consumidor alertó sobre los aumentos en los reportes de cobros duplicados en tarjetas de crédito. Estas son algunas recomendaciones.
En los últimos meses, un creciente número de usuarios ha reportado cobros duplicados en sus tarjetas de crédito, tanto en compras realizadas en comercios físicos como en plataformas digitales. Este error, que generó confusión y preocupación entre los consumidores, fue detectado especialmente en tarjetas Visa, aunque también se reportaron problemas con Mastercard y American Express.
Ante este panorama, la Subsecretaría de Defensa del Consumidor emitió una serie de recomendaciones clave para los afectados. A continuación, te explicamos qué pasos seguir y cómo reclamar si te encuentras en esta situación.
¿Qué hacer ante los cobros duplicados?
El primer paso es no abonar montos incorrectos. Si detectas un cobro duplicado en tu resumen de tarjeta, es crucial esperar al cierre del resumen de tu tarjeta para ver si el error ha sido corregido. En caso de que no se resuelva, sigue estas recomendaciones:
- No pagues los montos duplicados: Asegúrate de que los importes sean corregidos antes de realizar cualquier pago.
- Verifica el cierre del resumen: Espera al cierre del resumen para confirmar si los cobros duplicados fueron rectificados.
- Reclama ante tu banco: Si los cargos no se ajustan automáticamente, contacta a tu entidad bancaria para realizar un reclamo formal.
- Desconoce los cargos indebidos: Utiliza tu homebanking o contacta al banco para solicitar el ajuste correspondiente en tu cuenta.
- Revisa los débitos automáticos: Si tienes servicios con cobros automáticos, verifica que no haya cargos adicionales. Si los hay, solicita la devolución.
Según fuentes del sector financiero, los cobros duplicados no son resultado de fraude, sino de un error técnico en los procesadores de pagos de algunos bancos emisores. Esto afectó principalmente la visualización de los consumos en las plataformas de homebanking y aplicaciones móviles, pero no tuvo impacto en el cobro efectivo.
Visa explicó que el problema no se origina en sus sistemas, sino en los procesadores de pagos de algunos emisores de tarjetas. Las entidades bancarias involucradas aseguró que el problema será resuelto en breve y que no es necesario realizar pagos adicionales ni denuncias.
Recomendaciones de los bancos
Tanto los bancos como las operadoras de tarjetas emitiendo recomendaciones claras para los usuarios:
- Evitar pagos apresurados: No abones montos que reflejan consumos duplicados. Esto es importante sobre todo si tienes compras en cuotas, ya que esos movimientos no implican un cobro efectivo.
- No es necesario denunciar el incidente: Las entidades aclararon que no se trata de un fraude ni de un robo de datos. El inconveniente es técnico y no afecta la seguridad de tu información personal ni financiera.
- Esperar el cierre del resumen: Los bancos sugieren esperar hasta el cierre del resumen de tu tarjeta para ver si los consumos duplicados se corrigen de forma automática. En caso contrario, contacta a atención al cliente para presentar tu reclamo.
- Solicitar ajustes si persiste el error: Si el problema continúa después del cierre del resumen, deberás desconocer los cargos duplicados y solicitar el ajuste correspondiente.
¿Qué hacer con los débitos automáticos?
Si tienes cargos automáticos (como suscripciones a servicios de streaming o pagos recurrentes), revisa que no existan cobros adicionales o duplicados. En caso afirmativo, contacta a tu banco para solicitar la devolución de los montos incorrectos.
Las entidades financieras también han tranquilizado a los usuarios, asegurando que los importes duplicados no serán cobrados de manera efectiva. Además, este problema no afectará las operaciones futuras de las tarjetas, por lo que no hay riesgo para los límites disponibles ni para las compras futuras.
El sector financiero ha pedido paciencia y calma a los clientes, ya que el inconveniente se resolverá a corto plazo y no representa una amenaza para los datos personales o financieros de los usuarios.
¿Cómo presentar una denuncia?
Si, después de seguir las recomendaciones anteriores, el error persiste, la Subsecretaría de Defensa del Consumidor recomienda realizar una denuncia a través de su sitio web. Esto permitirá dar seguimiento al caso y asegurar que los reclamos sean atendidos adecuadamente.
Si detectaste cobros duplicados en tu tarjeta de crédito, no entres en pánico. Sigue los pasos recomendados por el Gobierno y las entidades bancarias para corregir los errores. Evita pagos indebidos, verifica los resúmenes y, si es necesario, reclama formalmente a tu entidad financiera. Con paciencia y siguiendo los procedimientos correctos, el problema debería solucionarse sin mayores inconvenientes.