Comenzó la vigilia en el Congreso en contra de la Ley Bases y el paquete fiscal
Bajo el lema "A Milei lo frenamos luchando en la calle", convocan a sumarse a las actividades previstas desde esta noche hasta la votación del miércoles.
Desde las primeras horas de la tarde, cientos de manifestantes se reunieron en la Plaza de los Dos Congresos para iniciar una vigilia en contra de la Ley Bases y el paquete fiscal. La convocatoria fue impulsada por la Confederación General del Trabajo (CGT), las dos CTA, el gabinete del gobernador bonaerense Axel Kicillof, intendentes peronistas y diversos grupos de izquierda. La consigna unificadora es clara: "A Milei lo frenamos luchando en la calle".
Gabriel Katopodis y Andrés CUERVO Larroque, ministros de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, lideraron la organización del evento. "Desde las 19, los convocamos a todos y todas a sumarse a la vigilia que estamos organizando en el marco de la campaña #FrenemosLaLey. En la Plaza de los Dos Congresos, con una radio abierta, música en vivo e invitados especiales, vamos a debatir, exponer y denunciar esta ley anti-Argentina. ¡Te esperamos!", escribió Katopodis en su cuenta de la red social X.
La vigilia incluye una variedad de actividades: música en vivo, una radio abierta con la participación de trabajadores de Télam, conversatorios con representantes del colectivo feminista, estudiantes, dirigentes sindicales, científicos, representantes pymes y delegados de organismos públicos. Además, habrá charlas sobre economía popular y empleo.
En declaraciones a Somos Télam, durante una actividad realizada esta mañana en la puerta del INTI en contra del desguace de ese organismo, Katopodis destacó la importancia de la convocatoria. "La convocatoria tiene que ver con hacer presencia y explicarle a cada vecino que pase de qué se trata esta ley, para que sean cientos de argentinos con banderas celestes y blancas los que le pongan un límite", expresó.
protocolo antipiquete
La seguridad del evento será gestionada conjuntamente por el área de Seguridad nacional, liderada por Patricia Bullrich, y sus pares de la Ciudad de Buenos Aires. El operativo contará con tres anillos de seguridad: las fuerzas federales custodiarán las sedes nacionales, mientras que las fuerzas porteñas se encargarán del tercer anillo, que abarcará desde la avenida 9 de Julio hasta las avenidas Rivadavia e Yrigoyen. Los operativos comenzarán temprano, alrededor de las 8 de la mañana, en anticipación a la sesión del Congreso programada para las 10.
Bullrich destacó la importancia de mantener el orden durante las manifestaciones. "Hay una decisión política muy fuerte: las calles están para circular y las plazas para movilizar. Como siempre, va a haber protocolo y no van a poder cortar calles", aseguró.
Distintas agrupaciones políticas, movimientos sociales y sindicales ya confirmaron su presencia en la vigilia y en las movilizaciones previstas para mañana. La expectativa es que estas acciones ejerzan presión sobre los senadores para que voten en contra de la Ley Bases. Con un extenso debate previsto, la jornada promete ser larga y cargada de tensión en torno a uno de los proyectos legislativos más controversiales del año.