Cómo es el plan de inducción que lanzó AFIP para que 24.000 deudores entren al blanqueo

La Administración Federal de Ingresos Públicos buscará a aquellos contribuyentes que deban adecuar su situación fiscal

El Gobierno ha iniciado un programa de blanqueo de capitales y moratoria para regularizar impuestos, acompañado de un "plan de inducción" destinado a incentivar la adhesión a estos planes. La AFIP ha identificado contribuyentes con posibles inconsistencias en el pago del Aporte Solidario Extraordinario (impuesto a la riqueza), uso de facturas falsas y tenencias en el exterior.

Campaña de Inducción Presencial

A partir del lunes, la AFIP realizará una campaña presencial sobre más de 24.000 casos de fiscalizaciones en trámite. Se estima que el monto total investigado ronda los $400.000 millones. Este esfuerzo busca que los contribuyentes regularicen su situación mediante la nueva moratoria.

El nuevo Pacto Fiscal permite saldar deudas con una condonación de hasta el 70% de los intereses y regularizar activos con una tasa del 0% para montos de hasta US$ 100.000, y para fondos superiores si se destinan a inversiones específicas. Además, el plan de Regularización de Obligaciones ofrece facilidades de pago para deudas vencidas al 31 de agosto de 2021.

Beneficios y simplificaciones 

La AFIP ha facilitado la adhesión al programa, incluso para quienes tienen limitaciones en su CUIT por incumplimientos previos. También ha publicado los documentos necesarios para acreditar la titularidad y valuación de diversos bienes, permitiendo a los interesados prepararse adecuadamente para evitar futuros cuestionamientos.

Este conjunto de medidas busca inducir a los contribuyentes a regularizar su situación fiscal y aprovechar las condiciones beneficiosas ofrecidas por el gobierno.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de AFIP
Atención monotributistas: hoy es la fecha límite para la recategorización
Actualidad

Atención monotributistas: hoy es la fecha límite para la recategorización

El organismo informó que ciertos grupos de monotributistas no tienen la obligación de realizar la recategorización.
ARCA cambió los montos de transferencias que deberán informar los bancos y billeteras virtuales
Actualidad

ARCA cambió los montos de transferencias que deberán informar los bancos y billeteras virtuales

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) estableció nuevos importes para que bancos y billeteras virtuales informen transferencias, saldos y consumos.
Nuestras recomendaciones