Como saber si tengo dengue: que hacer y donde ir

La enfermedad transmitida por el mosquito aedes aegypti causa múltiples síntomas.

El dengue como enfermedad tiene diferentes síntomatologías que afectan a la persona que lo padece, aunque hay casos en los que los pacientes pueden ser asintomáticos. 

Siguiendo la línea de quienes efectivamente pueden tener dengue, el alarmante más destacado es la fiebre alrededor de los 40°, pero dentro de los más comunes encontramos: dolor intenso detrás de los ojos, sarpullido en diferentes partes del cuerpo, fuertes dolores de cabeza, cansancio y fatiga constante, también dolor en huesos y articulaciones. 

Otros casos más peligrosos son cuando la persona presenta náuseas y vómitos recurrentes, por eso es recomendable siempre mantenerse hidratado y prestar atención a estos dos para evitar la deshidratación.

Ante la aparición de los síntomas, el enfermo estará de 2 a 7 días con la enfermedad, en casos más graves como ser un dengue hemorragico, se estima de 4 a 10 días en cama y con reposo absoluto en el caso de no necesitar la atención medica urgente. 

Donde ir y qué hacer en caso de tener dengue 

Con la aparición de los síntomas, significa que el mosquito ya picó días anteriores, entonces se debe recurrir a un test para confirmar el diagnóstico. La prueba MAC-ELISA detecta la cantidad de anticuerpos en el cuerpo y se mezcla con el virus de la enfermedad, de esta manera se obtiene el resultado de la misma.

En Tucumán, lo más importante es acudir rápidamente al centro sanitario más cercano, canto más rápido se detecte la enfermedad, más rápido se da la recuperación y prevención. 

El enfermo con dengue debe mantener reposo y beber muchos líquidos, por otro lado, el único medicamento indicado para este es el paracetamol. 

Los familiares del paciente, deben agudizar las medidas de precaución, es decir, aumentar el uso de off cada tres horas, vaciar baldes/macetas donde pueda haber larvas de mosquitos, cortar el pasto y en caso de ser necesario, fumigar. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Dengue
Se registraron 85 nuevos casos de dengue en Tucumán
Actualidad

Se registraron 85 nuevos casos de dengue en Tucumán

La mayoría de los contagios provienen de Aguilares y Los Sarmientos. El Ministerio de Salud refuerza las medidas preventivas en toda la provincia.
 Nuevo caso de dengue en Aguilares: el Ministerio de Salud asegura que está controlado
Actualidad

Nuevo caso de dengue en Aguilares: el Ministerio de Salud asegura que está controlado

Además, destacó la importancia de la vacunación contra el dengue, disponible de forma gratuita para personas de 10 a 49 años, y el personal de Salud, Seguridad y Educación.
Nuestras recomendaciones