Con una Kermés Azul, el Municipio inicia las actividades del Mes de Concientización sobre el Autismo
Este miércoles 2 de abril arranca el Mes Azul con una Kermés Azul en la Plaza Libertad, donde habrá charlas, juegos y espacios sensoriales para niños con Condición del Espectro Autista. Además, se ofrecerán talleres gratuitos a lo largo del mes.
En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, que se conmemora cada 2 de abril, el Municipio de San Miguel de Tucumán dará inicio a las actividades del Mes Azul, organizando una serie de eventos destinados a concientizar sobre la Condición del Espectro Autista (CEA). La Casa Azul municipal, recientemente inaugurada, será el centro de estas actividades, que se extenderán durante todo el mes de abril con talleres gratuitos y eventos de sensibilización.
Este miércoles 2 de abril, la jornada comenzará con una Kermés Azul en la Plaza Libertad, ubicada en calle Alberdi al 200, justo al lado de la Casa Azul, donde se brindan servicios gratuitos a personas con CEA. La actividad, que se realizará de 16:00 a 19:00, estará bajo el lema "Celebrando la neurodiversidad" e incluirá charlas informativas, juegos recreativos para niños y actividades para toda la familia. Además, se contará con una carpa sensorial y un espacio de relajación diseñado para ofrecer un entorno inclusivo para niños con autismo y sus padres.
Laura Trejo, directora de la Casa Azul, invitó a la comunidad a participar activamente de la Kermés y a informarse sobre el autismo. "Este evento tiene como objetivo sensibilizar a todos y fomentar la empatía hacia las personas dentro del espectro autista. Además, contaremos con la participación de asociaciones que trabajan en el tema", expresó Trejo.
El evento contará con la colaboración de distintas reparticiones municipales, como las Direcciones de Salud, de Población Animal y de Inclusión, Género y Diversidad, que ofrecerán stands informativos y de servicios.
Talleres gratuitos de capacitación sobre el autismo
La Kermés marcará el inicio del Mes Azul, pero las actividades no terminan ahí. A lo largo de abril, se dictarán talleres gratuitos para individuos con CEA, sus familias, cuidadores y el público en general. Los talleres, que tendrán lugar en la Casa Azul (Alberdi 250), cuentan con cupos limitados y los interesados podrán inscribirse llamando al número fijo (0381) 2309076 o al celular 3813625372.
cronograma de talleres
Semana 1: "Autismo en la Mujer"
-
Lunes 7 de abril, de 10 a 12 h y Jueves 10 de abril, de 15 a 17 h. En este taller se discutirán los desafíos y características del autismo en mujeres, abordando temas como diagnóstico tardío y estrategias de apoyo. Habrá una sesión interactiva de preguntas y respuestas.
Semana 2: "Sistemas Alternativos de Comunicación"
-
Lunes 14 de abril, de 15 a 17 h y Miércoles 16 de abril, de 10 a 12 h. Se presentarán sistemas de comunicación (PECs, dispositivos de comunicación, etc.) y se enseñará cómo implementarlos en el hogar para facilitar la interacción efectiva.
Semana 3: "Control en Crisis"
-
Lunes 21 de abril, de 15 a 17 h y Jueves 24 de abril, de 10 a 12 h. Este taller abordará la diferencia entre crisis y berrinche, ofreciendo estrategias de desescalamiento y técnicas de relajación y autocontrol.
Semana 4: "La Importancia del Autocuidado"
-
Martes 29 de abril, de 15 a 17 h y Miércoles 30 de abril, de 10 a 12 h. Se discutirá la importancia del autocuidado para los cuidadores, ofreciendo herramientas para prevenir el agotamiento físico y emocional. Además, se incentivará la creación de grupos de apoyo para familias.