Continúan las negociaciones salariales con gremios estatales: ¿Qué se espera para esta semana?

Este martes continúan las negociaciones salariales con los gremios estatales.

Este martes, continúan las negociaciones salariales entre el Gobierno y los gremios estatales, un proceso que se extenderá durante toda la semana. Estas reuniones son clave para definir los acuerdos con los sindicatos de la administración pública y se esperan resultados fundamentales, especialmente para los trabajadores del sector salud, fuerzas de seguridad y educación.

El viernes pasado comenzó la ronda de encuentros, con una mesa de diálogo centrada en los gremios docentes. Durante la jornada, los representantes expresaron sus preocupaciones sobre la situación salarial, poniendo énfasis en la necesidad urgente de que los salarios se ajusten a la inflación y el costo de vida actuales. De cara al inicio del ciclo lectivo, los sindicatos subrayan la importancia de llegar a un acuerdo satisfactorio que garantice un salario justo para los docentes y el resto de los trabajadores estatales.

¿Qué gremios estarán presentes esta semana?

El cronograma de reuniones para los próximos días es amplio y variado, con encuentros programados con distintos sectores de la administración pública. Este martes, las negociaciones comenzarán con la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) a las 9:00, seguida de ATE y otros sindicatos clave. A lo largo de la semana, las mesas de diálogo se llevarán a cabo con representantes de salud, seguridad, y otros gremios del sector público.

Aquí te dejamos el detalle de los horarios de las reuniones más destacadas:

Martes 18 de febrero

  • 09:00: UPCN
  • 10:00: ATE
  • 11:00: Frente Gremial Estatal (Giménez)
  • 12:00: Unión de Gremios Estatales (Jaime)


Miércoles 19 de febrero

  • 08:30: ATSA
  • 09:30: SUMAR
  • 10:30: AME
  • 11:00: SITAS
Esta nota habla de:
Últimas noticias de negociaciones salariales
La CGT abrió una tregua con el Gobierno hasta el 2025
Política

La CGT abrió una tregua con el Gobierno hasta el 2025

La ausencia del líder de Camioneros, Pablo Moyano, permitió que predominara la postura moderada, con el compromiso de dialogar con la Casa Rosada y los empresarios. La tregua incluye el compromiso de no realizar paros hasta el próximo año.
Aerolíneas suspendió las negociaciones salariales ante las nuevas medidas de fuerza de los gremios
Actualidad

Aerolíneas suspendió las negociaciones salariales ante las nuevas medidas de fuerza de los gremios

Aerolíneas Argentinas ha decidido suspender las negociaciones salariales con los sindicatos del sector debido a recientes medidas de fuerza que impactan directamente en la operativa de la compañía.
Nuestras recomendaciones