Contradicciones en el Gobierno: Chirillo contradijo a Francos y desmintió cortes de luz programados
El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, negó que haya cortes programados durante el verano, tras las declaraciones del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien había advertido sobre posibles interrupciones por falta de inversiones en el sector energético.
Después de que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, advirtiera sobre posibles cortes de electricidad programados durante el verano debido a la alta demanda y falta de inversiones, el secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo, aclaró que "nada de eso va a ocurrir". En declaraciones a Radio Mitre, Chirillo desestimó las afirmaciones de Francos y explicó que "no va a haber cortes programados". Agregó que la situación del sistema eléctrico no es tan crítica como para pensar en interrupciones inminentes de suministro.
El pasado domingo, Francos había manifestado que "se viene un verano de mucha temperatura" y, ante la falta de inversiones recientes en el sector, "va a faltar generación y va a tener que programarse algún corte".
Sin embargo, Chirillo insistió en que esos cortes no están planificados para el servicio residencial, sino que, en caso de ser necesario, se trataría de acuerdos voluntarios con el sector industrial para reducir su consumo en los picos de demanda.
Plan de contingencia y mantenimiento de plantas
Chirillo explicó que el Gobierno está implementando un plan de contingencia para mejorar la capacidad de generación del sistema eléctrico. Este incluye la recuperación de plantas generadoras que, debido a una baja remuneración, han reducido su actividad. "Va a haber un esquema de remuneración adicional para que estas plantas aumenten su disponibilidad, especialmente en los meses de verano", detalló.
Además, el secretario recordó que el sistema eléctrico argentino atraviesa un proceso de recomposición tras años de falta de inversiones. "Cuando asumí, dije que heredamos un sistema al borde del colapso", señaló Chirillo, quien subrayó que las tarifas actuales permiten cubrir los costos de mantenimiento, aunque no son suficientes para grandes inversiones. Sin embargo, descartó una suba significativa de tarifas para octubre, aclarando que cualquier ajuste sería moderado y dentro de los márgenes de la inflación.
El portavoz presidencial, Manuel Adorni, también intentó calmar las aguas, asegurando que las declaraciones de Francos fueron "correctas" en cuanto a mantener abiertas todas las posibilidades, pero que hablar sobre el verano es hacer "futurología" ya que la demanda eléctrica dependerá de las temperaturas y el consumo energético en los meses críticos.