Muertes de Nisman y de Fernando Báez Sosa: hechos destacados del 18 de enero

Desde la muerte de figuras políticas y culturales hasta hechos trágicos que marcaron a la sociedad, el 18 de enero se destaca por una serie de eventos históricos relevantes en la Argentina y en el mundo.

1983: Fallece Arturo Illia, ex presidente de Argentina

Un 18 de enero de 1983 falleció Arturo Illia, expresidente de la Nación Argentina, a los 82 años. Illia, quien nació en Pergamino en 1900 y se formó como médico, fue electo presidente en 1963 bajo la UCR del Pueblo. Durante su mandato se sancionaron importantes leyes como la del salario mínimo, vital y móvil. Sin embargo, su gobierno fue derrocado en 1966 durante el golpe militar. Su muerte ocurrió en un contexto de transición hacia la democracia, con la retirada de la dictadura militar.

1986: Adiós a Edmundo Rivero, voz emblemática del tango

El 18 de enero de 1986, el tango argentino perdió a una de sus figuras más queridas: Edmundo Rivero. Con su distintiva voz grave y profunda, Rivero fue un ícono del género y en 1969 fundó El Viejo Almacén, uno de los locales más tradicionales de tango en Buenos Aires. Su legado sigue vivo en la cultura del tango.

1988: Fin del alzamiento de Monte Caseros

En 1988, un 18 de enero, culminó el segundo alzamiento carapintada encabezado por Aldo Rico. Enfrentándose al gobierno democrático de Raúl Alfonsín, Rico y su grupo de insurrectos protagonizaron un levantamiento que fue sofocado tras varios días de enfrentamientos. El episodio marcó un capítulo importante de tensiones entre el gobierno y sectores militares durante la transición de la dictadura a la democracia en Argentina.

2012: Protesta de Wikipedia contra la SOPA

El 18 de enero de 2012, Wikipedia participó en un apagón de 24 horas como protesta contra la Stop Online Piracy Act (SOPA), un proyecto de ley de los Estados Unidos que buscaba regular la difusión de contenidos en línea basándose en derechos de autor. La medida generó una ola de rechazo entre defensores de la libertad de expresión, y Wikipedia fue una de las principales páginas en sumarse a esta protesta, haciendo un llamado a la defensa del conocimiento libre.

2015: La muerte del fiscal Alberto Nisman

El 18 de enero de 2015, el fiscal Alberto Nisman fue encontrado muerto de un disparo en la cabeza en su departamento. Nisman, quien investigaba el atentado a la AMIA, dejó un profundo impacto en la sociedad argentina. A lo largo de los años, diversas teorías sobre su muerte se discutieron, con investigaciones que apuntan a diferentes conclusiones. Su fallecimiento sigue siendo uno de los casos más enigmáticos y controvertidos en la historia reciente de Argentina.

2020: El asesinato de Fernando Báez Sosa

El 18 de enero de 2020, el asesinato de Fernando Báez Sosa, un joven de 18 años, conmocionó a Argentina. Báez Sosa fue brutalmente golpeado por un grupo de rugbiers en Villa Gesell, a la salida de un boliche. El crimen desató un debate sobre la violencia juvenil, el comportamiento de los jugadores de rugby y la cultura de los clubes. Ocho de los acusados fueron detenidos y, tras el juicio en 2023, cinco fueron condenados a cadena perpetua.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Fernando Báez Sosa
Máximo Thomsen: "La condena ejemplar para nosotros no sirvió en lo más mínimo"
Actualidad

Máximo Thomsen: "La condena ejemplar para nosotros no sirvió en lo más mínimo"

El joven condenado por el asesinato de Fernando Báez Sosa habla sobre su vida en prisión y el impacto de la violencia juvenil.
Cómo es el día a día de los rugbiers en la cárcel: juegos de ajedrez, gimnasio y talleres
Actualidad

Cómo es el día a día de los rugbiers en la cárcel: juegos de ajedrez, gimnasio y talleres

Primero estuvieron alojados en Dolores y luego fueron trasladados a la Alcaidía N°3 de Melchor Romero.
Nuestras recomendaciones