Crimen de Pillín Bracamonte: sospechas, testigos y teorías sobre el asesinato en Rosario
Avanza la investigación por el crimen de Pillín Bracamonte.
El asesinato de Andrés "Pillín" Bracamonte, histórico líder de la barra brava de Rosario Central, ha generado una ola de especulaciones y teorías entre la Justicia y los investigadores. El crimen ocurrió la noche del sábado 9 de noviembre, tras el partido de Central contra San Lorenzo, cuando Bracamonte y su compañero Daniel "Rana" Attardo fueron emboscados mientras viajaban en una camioneta por las calles cercanas al estadio Gigante de Arroyito.
Según los testimonios de testigos, ambos fueron sorprendidos por un grupo de atacantes encapuchados que dispararon a corta distancia. La balacera se desató rápidamente en la intersección de las calles Avellaneda e Ibarlucea, un área con poco alumbrado público y donde muchos hinchas estaban saliendo del estadio, lo que incrementó el caos en la zona.
Las primeras hipótesis del asesinato: ¿internas en la barra o un ajuste de cuentas?
La investigación se encuentra bajo la dirección del fiscal Alejandro Ferlazzo, quien enfrenta varios desafíos, entre ellos la falta de evidencia clara debido a la escasa visibilidad en la zona del crimen. Además de los testimonios de testigos, que aseguran haber visto a tres sospechosos encapuchados, hay un dato llamativo: un patrullero y una ambulancia pasaron por el lugar del crimen sin detenerse a auxiliar a las víctimas. Este detalle ha generado más dudas sobre la posible existencia de un encubrimiento o negligencia.
Una de las principales hipótesis es que el ataque podría estar relacionado con disputas internas dentro de la barra de Rosario Central, un grupo con antecedentes de violencia y negocios turbios. Sin embargo, no se descarta que el asesinato tenga raíces en el mundo delictivo de Rosario, donde Bracamonte estuvo vinculado a varias actividades ilícitas, como el lavado de dinero y la extorsión.
El vínculo con Los Monos y otros factores delictivos
Bracamonte no era ajeno a los conflictos con otras organizaciones criminales. Su relación ambigua con la banda de "Los Monos", liderada por la familia Cantero, también está siendo investigada como una posible motivación del crimen. Se menciona que figuras clave dentro de la organización podrían haber ordenado su muerte en un intento por tomar el control de ciertos negocios ilegales en Rosario. Además, su reciente enfrentamiento con Carlos Vergara, exlíder de la Uocra, podría haber sumado tensiones dentro del entorno delictivo local.
El 2018 también dejó huella en su vida judicial, ya que Bracamonte estuvo involucrado en un juicio por extorsión y lavado de activos, en el que se le vinculó con la reventa de entradas y otros negocios turbios dentro del club. Esta red de negocios ilegales pudo haber sido un factor que motivó su muerte.
El rol de Daniel Attardo y las investigaciones judiciales
El asesinato también dejó en el camino a Daniel "Rana" Attardo, el fiel compañero de Bracamonte. Attardo, conocido dentro de la barra de Rosario Central, tenía un historial controversial, incluida su deportación de Brasil durante el Mundial 2014. Su muerte ha añadido más misterio al caso, ya que era considerado uno de los pilares de la organización de la hinchada. El velorio de Attardo fue custodiado por un fuerte operativo policial debido a la alta exposición del caso y la posible represalia que podría haber generado su fallecimiento.
¿Qué se sabe hasta ahora?
Hasta el momento, los investigadores siguen analizando las cámaras de seguridad y otros elementos clave, pero la falta de evidencia clara y la naturaleza del ataque hacen que el caso sea aún incierto. Mientras tanto, los testigos del crimen han compartido audios virales que detallan lo sucedido, aunque estas versiones aún deben ser corroboradas por la policía. Con cada nueva información que emerge, las teorías sobre las causas del crimen se multiplican, lo que mantiene a la ciudad de Rosario en vilo mientras esperan que la Justicia arroje respuestas.