Crisis universitaria: docentes anunciaron un nuevo paro de tres días

En el marco del veto al presupuesto universitario y la pérdida del 75% de poder adquisitivo, la CONADU llama a movilizar en todo el país.

Tras el anuncio del veto presidencial a la ley de presupuesto universitario, aprobada en el Senado en los últimos días, docentes, no docentes y dirigentes llaman a paro nacional. 

La CONADU convoca a movilización y paro universitario nacional los días 25 y 26 de septiembre, en el marco del reclamo de pérdida de poder adquisitivo del 75% desde diciembre 2023. 

Además, los próximos lunes, martes y miércoles se darán en todo el territorio jornadas de visibilización de la crisis que atraviesa el sector. "Nos preocupa que se incumplan leyes nacionales de financiamiento de la educación superior, la ciencia y la tecnología", señaló a Ámbito, Pablo Perazzi, secretario general de FEDUBA Sindicato de Docentes de la UBA y uno de los dirigentes la CONADU que votó las medidas de fuerza.

El foco de estas nuevas movilizaciones está puesto en el próximo 2 de octubre, fecha confirmada para la marcha federal universitaria. "Parece que el Gobierno cree que formar médicos, ingenieros, científicos sociales o programadores es una cuestión de la 'casta' o de los 'depravados fiscales'. La desconexión con la realidad es alarmante", advirtió Perazzi a Ámbito. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de CONADU H
ADIUNT y CONADU Histórica realizan un paro universitario con clases públicas y radio abierta
Actualidad

ADIUNT y CONADU Histórica realizan un paro universitario con clases públicas y radio abierta

Este miércoles, docentes de la Universidad Nacional de Tucumán se movilizan por un mayor presupuesto y mejoras salariales.
Los gremios de docentes universitarios anunciaron un nuevo paro
Actualidad

Los gremios de docentes universitarios anunciaron un nuevo paro

Tras el fracaso en las negociaciones salariales, los gremios de docentes universitarios convocaron a un paro de 48 horas para la próxima semana.
Nuestras recomendaciones