¿Cuál es la mejor opción para plazo fijo?

Tras ciertas medidas tomadas por el Gobierno, las tasas de interés se vieron afectadas.

En este contexto de altos niveles de inflación, los argentinos buscan la forma de hacer rendir sus ahorros, por lo que recurren a los plazos fijos como una alternativa.

Sin embargo, los recientes cambios en las políticas financieras gubernamentales han impactado en las tasas ofrecidas por los bancos. El Gobiernos anunció una reducción en la tasa de referencia, de 100% a 80%, y la eliminación del rendimiento mínimos que los bancos debían pagar por congelar los depósitos en pesos.

Hasta el 11 de marzo, todos los bancos ofrecían una Tasa Nominal Anual (TNA) del 110% por los depósitos a plazo fijo. No obstante, tras estos cambios, los bancos dejaron de estar obligados a ofrecer un rendimiento mensual mínimo de 9,1% y las tasas ofrecidas por las entidades financieras experimentaron un considerable descenso.

Actualmente, los bancos ofrecen tasas que oscilan entre el 70% y el 80% TNA. Los bancos que más pagan son, en primer lugar, el Banco Credicoop con un 80% y luego le siguen el Nación, Provincia, BBVA, Macro y Ciudad con el 75%.  

Los bancos que ofrecen la tasa más baja son el ICBC, Galicia, Santander y HSBC con un 70% TNA.

En términos prácticos, esto se traduce en diferentes rendimientos para un depósito de $100.000 a 30 días en cada entidad. Por ejemplo, con una TNA del 80% se ofrece un interés mensual de $6.660; en bancos que ofrecen un 75% TNA, el interés mensual sería de $6.164 en bancos con una tasa del 73,5% TNA, como Comafi, el interés mensual sería de $6.125.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Bancos
Bancos y fintechs reclaman por la alta carga impositiva de Ingresos Brutos que afecta al sector
Actualidad

Bancos y fintechs reclaman por la alta carga impositiva de Ingresos Brutos que afecta al sector

Las cámaras del sector bancario y fintechs alertaron sobre el impacto de los impuestos provinciales y municipales en el acceso al crédito y la viabilidad de las entidades financieras. Solicitan una estructura impositiva más razonable que impulse la producción y la creación de empleo.
Los bancos denunciaron riesgos en el sistema financiero por falta de regulación para Mercado Pago
Actualidad

Los bancos denunciaron riesgos en el sistema financiero por falta de regulación para Mercado Pago

En un informe reciente, los bancos alertan sobre los riesgos que representan las fintech como Mercado Pago debido a la insuficiente regulación actual.
Nuestras recomendaciones