Cuáles son las medidas concretas que anunció Milei para el campo
El presidente prometió una serie de medidas próximas para beneficiar al sector. Cuáles son.
En su discurso en la tradicional Exposición Rural de Palermo, el presidente Javier Milei elogió al sector agropecuario y reiteró su compromiso de eliminar el cepo cambiario cuando la inflación sea cercana a cero. Ante la mención del presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, sobre la alta presión fiscal que enfrenta el sector, Milei respondió: "La verdadera carga que soporta el sector privado es el peso del sector público en la economía. Hemos reducido el tamaño del sector público en un 30%, el ajuste más grande de la historia; estamos aliviando su carga".
Milei evitó comprometerse a un cronograma específico para eliminar las retenciones y unificar el tipo de cambio, pero adelantó una serie de medidas que se oficializarán próximamente y que buscan liberar las fuerzas productivas:
- Eliminación de los derechos de exportación para las categorías de ganado bovino A, B, C, D y E.
- Reducción de aranceles del 12% al 2% para equipos de riego por aspersión y goteo.
- Eliminación del 25% de los derechos de exportación para proteínas animales.
- Simplificación del comercio de granos: los productores de producción animal podrán comercializar y mover granos sin necesidad de reinscribirse en el Registro Único de la Cadena Agroalimentaria (RUCA), solo necesitarán el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa).
- Eliminación total y permanente de los derechos de exportación para el sector lácteo.
El presidente también mencionó propuestas que se incluirán en el proyecto de Ley PYME, entre ellas:
- Un régimen de amortización acelerada de bienes de capital para el agro.
- Modificación en el manejo contable del ganado, permitiendo pagar el Impuesto a las Ganancias al momento de la venta en lugar de anualmente por el engorde.
- Desarrollo de un Régimen de Riego con beneficios fiscales en áreas marginales.
- Amortización acelerada de los toros con valor genético.
Milei enfatizó su apoyo al campo y la actividad agropecuaria: "No vine a mentirles, sino a decirles la verdad. Nadie tiene tantas ganas como nosotros de salir de este modelo desastroso que entre retenciones y cepo expropia al campo el 70% de lo que produce; se va a terminar de una vez". Sin embargo, añadió que apresurarse en eliminar las retenciones sin solucionar el problema de fondo podría agravar la crisis.
Aunque no comprometió un plazo para el levantamiento de las retenciones, el presidente destacó que su gobierno resistió en el Congreso un intento legislativo de hacerlas coparticipables con las provincias, permitiendo que queden en el Poder Ejecutivo Nacional y puedan ser eliminadas. "Argentina alcanzó el superávit financiero en medio de una recesión. Esto significa que cuando la economía empiece a rebotar, vamos a tener un abultado superávit financiero y ahí vamos a seguir con la reducción de los impuestos", aseguró Milei.