Cuáles son las reformas que el Gobierno impulsará para combatir al narcotráfico con las Fuerzas Armadas

Luis Petri confirmó que el Gobierno ya tiene listo los proyectos para ampliar el rol de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el narcotráfico.

El ministro de Defensa, Luis Petri, confirmó que en las próximas horas presentará una batería de reformas para ampliar el rol de las Fuerzas Armadas y su apoyo a las tareas de seguridad interior. Según lo declarado, el paquete de reformas incluirá modificaciones penales, procesales y a la Ley de Seguridad Interior y se explicarán junto a Patricia Bullrich, ministra de Seguridad.

El anuncio de estas medidas se hará en medio de las amenazas narco y la escalada de violencia en la ciudad de Rosario. Así, luego de la puesta en marcha del Operativo Rosario, Petri declaró en diálogo con Infobae que el objetivo es que las Fuerzas Armadas "puedan realizar un mayor apoyo a las tareas de seguridad interior". Aun así, todavía no se definió si se presentará una o varias leyes, pero el ministro confirmó que los proyectos "ya están listos".

Las reformas apuntarían a dos cambios centrales. En primer lugar, se reformaría el artículo 27 de la Ley de Seguridad Interior, que limita el rol de los militares ante situaciones de gravedad. En segundo lugar, se modificaría el decreto reglamentario de la Ley de Defensa que impide a las Fuerzas Armadas actuar contra fuerzas no regulares o que no dependan de otro país.

El decreto analizado fue firmado por Alberto Fernández en 2020 para desactivar una actualización previa que había hecho Mauricio Macri anteriormente. Con esa actualización, plasmada en el decreto 703/18, el gobierno macrista permitía a los militares enfrentar agresiones externas que no sean necesariamente Fuerzas Armadas de otros Estados nacionales. Sin embargo, Fernández lo desactivó poniendo en vigencia un decreto anterior, firmado en 2006 por Néstor Kirchner, para limitar la actuación de los militares.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Narcotráfico
La vida en prisión de la argentina que podría ser fusilada por narcotráfico en Bali
Mundo

La vida en prisión de la argentina que podría ser fusilada por narcotráfico en Bali

Una peluquera argentina de 46 años, arrestada en Bali con cocaína oculta en su cuerpo, enfrenta la pena de muerte en Indonesia. El Gobierno argentino está en contacto con su familia mientras se investigan las circunstancias de su detención.
Detuvieron a una peluquera argentina en Bali por narcotráfico
Mundo

Detuvieron a una peluquera argentina en Bali por narcotráfico

La mujer, identificada por las iniciales G.E., llegó al aeropuerto Ngurah Rai el 25 de marzo procedente de Dubái.
Nuestras recomendaciones