Cuánto cuesta viajar en tren a Buenos Aires

La venta de los pasajes fue habilitada hoy. Cómo conseguir descuentos.

Desde hoy queda habilitada la venta de pasajes para viajar en tren desde Tucumán hasta Buenos Aires en noviembre. Los boletos podrán conseguirse ingresando a la web de Trenes Argentinos y en las boleterías de la estación Mitre, además de Retiro, Constitución, Once y en todas las estaciones intermedias del recorrido.

Las formaciones circulan con dos frecuencias semanales, partiendo los miércoles y domingos a las 21:10 h desde Buenos Aires, mientras que desde Tucumán lo hace los martes y viernes, a partir de las 22:30 h.

El viaje dura 31 horas, pero los trenes cuentan con paradas intermedias en Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, San Lorenzo, Andino, Serodino, Gálvez, Rafaela, Sunchales, Arrufó, Ceres, Pinto, Colonia Dora, Herrera y La Banda.

EL PRECIO DEL VIAJE 

Desde la empresa informaron que todos los usuarios que compren sus boletos mediante la web gozarán de un descuento del 10 %, mientras que los jubilados tendrán un 40% de rebaja y las personas con certificado único de discapacidad viajarán sin cargo, previo trámite en la página. Mientras tanto, los menores de entre 3 y 12 años abonarán el 50 % del boleto.

El costo del pasaje, entre cabeceras, es de $5.200 en primera, $6.240 en pullman y $18.140 en camarote, para dos personas.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Trenes Argentinos
Atención Tucumán: Trenes Argentinos habilitó la venta de pasajes de larga distancia para abril
Actualidad

Atención Tucumán: Trenes Argentinos habilitó la venta de pasajes de larga distancia para abril

Los destinos incluyen Mar del Plata, Tucumán, Córdoba y Rosario, con descuentos para compras online y beneficios para jubilados y personas con discapacidad. Conocé los precios, frecuencias y cómo adquirir los boletos.
Paro de trenes este martes 28 de enero: cronograma de servicios y reclamos del gremio
Actualidad

Paro de trenes este martes 28 de enero: cronograma de servicios y reclamos del gremio

El gremio La Fraternidad lleva a cabo un paro de 9 a 15 horas por el fracaso en las negociaciones paritarias. Los servicios urbanos de las cinco líneas estarán afectados, pero los de larga distancia operarán con normalidad.
Nuestras recomendaciones