Cuánto pagan los bancos tras la nueva medida del BCRA para depósitos de $2 millones

Tras la reciente decisión del Banco Central de la República Argentina (BCRA) de reducir la tasa de política monetaria, las tasas de los plazos fijos experimentaron ajustes.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) implementó una nueva medida que afecta directamente los rendimientos de los plazos fijos tradicionales. En su última decisión, la autoridad monetaria redujo la tasa de política monetaria al 29% nominal anual, lo que tuvo un impacto inmediato en las tasas que los bancos ofrecen a los ahorristas por sus depósitos a 30 días.

Esta reducción se enmarca dentro de un contexto más amplio de cambios económicos, que incluyen el lanzamiento de un nuevo esquema de "crawling peg". Este esquema establece una actualización más lenta del tipo de cambio oficial, con ajustes mensuales del 1%, lo que busca mantener atractivo el carry trade y al mismo tiempo acompaña la desaceleración de las expectativas inflacionarias.

A raíz de estos movimientos, la rentabilidad de los plazos fijos en pesos disminuyó. Sin embargo, algunos bancos continúan ofreciendo rendimientos competitivos en comparación con otros actores del sector.

Qué pagan los bancos por un plazo fijo de $2 millones a 30 días

En el sector público, los principales bancos ofrecen tasas nominales anuales (TNA) que varían entre el 25% y el 28,5%. Esto se traduce en rendimientos mensuales que van desde los $2.041.095,89 hasta los $2.046.849,32, dependiendo de la entidad y su TNA.

  • Banco Nación y Banco Ciudad: Ofrecen una TNA del 25%, lo que genera un rendimiento mensual de $2.041.095,89 para un plazo fijo de $2 millones.
  • Banco Provincia de Buenos Aires: Con una TNA del 28,5%, permite alcanzar un rendimiento mensual de $2.046.849,32, lo que representa un interés de $46.849,32 sobre el capital de $2 millones.

Por otro lado, en el sector privado, los bancos presentan una mayor diversidad de tasas. Entidades como Banco Santander Argentina, Banco Galicia y Banco Macro ofrecen tasas que van del 24% al 26,5%.

  • Banco Macro, con una TNA del 26,5%, genera un rendimiento de $2.043.561,64 para un plazo fijo de $2 millones.

Qué esperar del mercado

Con la reciente reducción de la tasa de política monetaria del BCRA y el nuevo esquema de crawling peg, que ajusta el tipo de cambio oficial a un ritmo de 1% mensual, es posible que las tasas de interés sigan bajando en el futuro cercano.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Banco Central de la República Argentina
El Banco Central bajó la tasa de referencia del 32% al 29%
Actualidad

El Banco Central bajó la tasa de referencia del 32% al 29%

El BCRA bajó la tasa de interés de referencia a 29% nominal anual, buscando ajustar las expectativas de inflación y el tipo de cambio con un dólar oficial que se devaluará a un ritmo más lento de 1% mensual desde el lunes.
El BCRA definirá si baja la tasa de interés antes de la nueva etapa del crawling peg
Actualidad

El BCRA definirá si baja la tasa de interés antes de la nueva etapa del crawling peg

La entidad analiza la posible baja de la tasa de interés de referencia antes de que comience el nuevo esquema cambiario, con un dólar oficial más lento, el lunes próximo.
Nuestras recomendaciones