Cúneo Libarona sobre bajar la edad de imputabilidad: "El chico de 13 años de 2024 no es el mismo de antes"

El ministro de Justicia defendió el proyecto de ley que está impulsando junto con su par de Seguridad, Patricia Bullrich, y se alineó con las declaraciones del presidente Milei.

La propuesta del Gobierno libertario para bajar la edad de imputabilidad de los 16 a los 13 años ha generado un intenso debate, especialmente liderado por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona

En una entrevista televisiva, respaldó la iniciativa argumentando que los jóvenes de 13 años actualmente tienen conciencia y capacidad para entender la criminalidad de sus actos, citando el artículo 34 del Código Penal que establece la imputabilidad basada en la conciencia del delito.

Cúneo Libarona destacó un aumento del 20% en delitos cometidos por menores de 13 años y subrayó que la ley actual, de 1980, no refleja la realidad actual. 

Junto con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, promueve la modernización legislativa para alinearse con estándares regionales y proteger adecuadamente a los jóvenes, basándose en la Convención de los Derechos del Niño.


En América Latina, países como Chile, Perú, Guatemala, Nicaragua, y Uruguay ya han fijado la edad de imputabilidad por debajo de los 16 años, con ejemplos como Brasil y México que establecen esta edad en 12 años.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Mariano Cúneo Libarona
 El Ministerio de Justicia analiza una reforma para enfrentar los delitos informáticos
Política

El Ministerio de Justicia analiza una reforma para enfrentar los delitos informáticos

Especialistas en derecho proponen reformas al Código Penal para tipificar delitos relacionados con fraudes digitales, acoso, suplantación de identidad y otros delitos en internet, con énfasis en la protección de la intimidad y la seguridad en línea.
"Arrancó la motosierra 2.0": Cúneo Libarona anunció el cierre de 155 sedes del Registro Automotor
Política

"Arrancó la motosierra 2.0": Cúneo Libarona anunció el cierre de 155 sedes del Registro Automotor

El Ministro de Justicia ratifica el objetivo de modernizar el sistema registral de vehículos hacia una plataforma digital, con el cierre de 320 sedes desde que asumió el gobierno de Javier Milei.
Nuestras recomendaciones