Denunciaron a Milei por plagio
El presidente se encuentra en el centro de una controversia, tras ser acusado de plagiar párrafos enteros en su más reciente libro "Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica".
La Revista Noticias reveló que varios pasajes del libro son copias textuales de trabajos académicos de economistas chilenos y de investigadores del Conicet.
La obra, presentada con gran expectativa en el Luna Park, fue criticada por reproducir fragmentos de "Demanda por dinero: Teoría, evidencia, resultados", un estudio publicado en 2000 por Verónica Mies y Raimundo Soto, profesores asociados de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Este descubrimiento provocó burlas en los medios chilenos, que tildaron a Milei como "el maestro del copy paste".
El escándalo no se limita a este incidente. También informaron que el presidente argentino plagió pasajes de "Teorías Económicas sobre el mercado de trabajo II: neoclásicos y nuevos keynesianos", un libro publicado en 2007 por investigadores del Conicet. Los autores de este texto son Julieta Albano, Ramiro López Ghio, Pablo E. Pérez, Julieta Salas y Fernando Toledo. En particular, señalaron que Milei copió el ensayo "La teoría del ciclo real de los negocios y su interpretación sobre el mercado laboral", escrito por Fernando Toledo.
En respuesta a estas acusaciones, Manuel Adorni, portavoz de Milei, ofreció una conferencia de prensa el martes pasado. "No hay ningún tipo de plagios, todo está enmarcado en la ley de propiedad intelectual", afirmó Adorni, rechazando las imputaciones frente a la periodista Silvia Mercado.
La controversia desató un intenso debate sobre la ética y la integridad académica en el ámbito político.