Denuncias, criptomonedas y estafas: el caso Milei explicado por un experto

El abogado Alfredo Aydar estuvo en Enterate Play 90.5. La denuncia contra Javier Milei y su vínculo con las criptomonedas. VIDEO.

El reconocido abogado Alfredo Aydar, especialista en fraudes financieros y esquemas piramidales, analizó la reciente controversia que involucra al presidente Javier Milei con una supuesta estafa relacionada con criptomonedas

Según Aydar, aunque el mandatario actuó con imprudencia y negligencia, no se configura un dolo que justifique una denuncia penal en su contra.

Blockchain, Solana y la implicancia en el caso

Para entender la denuncia, Aydar explicó el funcionamiento de la blockchain, una tecnología clave en el mundo de las criptomonedas. En este caso, la plataforma utilizada fue Solana, la misma que emplea el expresidente de EE.UU. Donald Trump. Dado que esta plataforma opera en territorio estadounidense, la denuncia contra Milei se originó en dicho país.

El tuit de Milei y el impacto en la criptomoneda

El presidente publicó un mensaje en redes sociales en el que promovía una inversión vinculada a pequeñas y medianas empresas. Esta acción generó un alza repentina en el valor de la criptomoneda mencionada, beneficiando a algunos inversionistas especuladores que lograron vender con grandes ganancias. Aydar sostuvo que, aunque Milei fue negligente al respaldar una inversión sin investigar a fondo, no hay pruebas de una intención fraudulenta.

Comparaciones con otros casos de estafa

El abogado comparó la situación con otras estafas financieras en Argentina, como el caso Adhemar Capital, que operó en Catamarca y Tucumán con la supuesta aprobación de funcionarios locales. Según Aydar, en estos casos también hubo falta de control por parte de las autoridades, lo que permitió el crecimiento de estructuras fraudulentas que afectaron a miles de personas.

La responsabilidad de la justicia en casos de fraude financiero

Aydar cuestionó el rol del sistema judicial en la investigación de estos delitos. Mencionó el caso de Intense Live, donde más de 90 denuncias criminales no fueron suficientes para que la fiscalía federal de Tucumán avanzara con medidas concretas. A su vez, criticó la demora en la investigación de Adhemar Capital y el presunto lavado de dinero que involucraría a actores políticos y económicos de Catamarca.

Estafas con criptomonedas: un problema recurrente

El crecimiento de las criptomonedas ha llevado a un aumento en los esquemas fraudulentos. Según Aydar, este tipo de delitos proliferan debido a la falta de regulación y control, así como a la ingenuidad de los inversores que buscan ganancias rápidas. "Existen empresarios honestos y también delincuentes en todos los rubros, incluidos los mercados financieros", afirmó.

El futuro de la investigación y las conclusiones de Aidar

A pesar de tener lista una denuncia contra Milei, Aydar decidió no presentarla por considerar que no hay dolo en su accionar. No obstante, sostiene que el presidente y sus asesores deberían dar explicaciones más detalladas sobre su respaldo a la inversión en criptomonedas. Además, enfatizó la necesidad de una justicia más rápida y eficaz en la lucha contra las estafas financieras que afectan a miles de argentinos.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Enterate Play 90.5
Miguel Martín y su última voluntad: "Quiero que me cremen y tiren las cenizas en Famaillá"
En tendencia

Miguel Martín y su última voluntad: "Quiero que me cremen y tiren las cenizas en Famaillá"

Un repaso por su carrera y su relación con el público.
Benjamín Amadeo llega a Tucumán con su "Gira Salvadora" y promete un show inolvidable
Actualidad

Benjamín Amadeo llega a Tucumán con su "Gira Salvadora" y promete un show inolvidable

El cantautor pop pasó por YATEWAVIÁ y anticipó detalles de su concierto en el Teatro Mercedes Sosa.
Nuestras recomendaciones