Denuncias por certificados y fichas médicas falsas en Tucumán

Luis Medina Ruiz, denunció la venta de certificados y fichas médicas falsas para la inscripción escolar, un delito que pone en riesgo la salud de los niños.

El ministro de Salud de Tucumán, Luis Medina Ruiz, ha dado a conocer un alarmante aumento en las denuncias por la venta de fichas médicas y certificados falsos destinados a la inscripción escolar. Según el funcionario, estas prácticas representan un grave peligro tanto para la salud de los niños como para la integridad de los responsables de facilitar estos documentos fraudulentos.

Medina Ruiz aseguró que las denuncias fueron presentadas ante la justicia y que el Ministerio de Salud ya está trabajando en conjunto con el Ministerio de Seguridad para investigar estos delitos. "Es un delito grave falsificar documentación pública, especialmente cuando se pone en riesgo la vida de los chicos", destacó el Ministro.

El Riesgo de las Fichas Médicas Falsas

Lo que comenzó como una preocupación por la validez de los exámenes médicos, ha derivado en una cuestión aún más seria: la falsificación de documentos médicos. A través de las redes sociales, se han identificado grupos ofreciendo certificados escolares por dinero, sin la correspondiente evaluación médica. Este tipo de prácticas puede tener consecuencias fatales, como ya ha ocurrido en el pasado con niños que padecían problemas cardíacos no detectados debido a la ausencia de un examen físico adecuado.

Medina Ruiz resaltó la importancia de que los padres comprendan que, al adquirir estos certificados falsos, no solo están cometiendo un delito, sino que también están poniendo en peligro la salud de sus hijos. Además, el funcionario aclaró que la presentación de la ficha escolar no es obligatoria para la inscripción en las escuelas, lo que elimina la excusa para recurrir a estos documentos fraudulentos.

Acciones Legales y Medidas Preventivas

El Ministro de Salud dejó en claro que las denuncias ya fueron formalizadas tanto a nivel judicial como en el ámbito administrativo, y que el gobierno de Tucumán está tomando todas las medidas necesarias para erradicar esta práctica. "Es un esfuerzo importante el que estamos haciendo, acercándonos a la comunidad para evitar estos problemas y garantizar que los exámenes sean hechos de manera responsable", explicó.

En cuanto a los exámenes médicos requeridos para los niños, se prioriza la ficha de nivel inicial, que es fundamental para el diagnóstico adecuado y la protección de la salud infantil. Medina Ruiz subrayó que el objetivo no es solo cumplir con los requisitos burocráticos, sino garantizar que los niños estén sanos y seguros para participar en las actividades escolares.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones