Riesgo País: un asesor de Caputo desmintió a Milei y aseguró que hubo un error en la medición del índice

Analistas desmienten la caída del riesgo país a 448 puntos básicos, atribuyéndola a un error en el índice debido a los pagos de bonos y el feriado en Estados Unidos.

El riesgo país en Argentina sorprendió al mercado al desplomarse un 25% en una sola jornada, registrando valores que no se veían desde hace seis años y medio. Aunque muchos analistas hablaron de un "error" en los cálculos, este fenómeno ocurrió en un contexto de pagos de cupones y bonos soberanos. 

¿Es una caída real o solo un ajuste temporal? Un descenso inesperado

El índice de riesgo país, que mide la sobrecarga que enfrentan los bonos argentinos respecto a los de Estados Unidos, se desplomó hasta los 448 puntos básicos, 121 unidades menos que el día anterior. Este descenso llamó la atención de los analistas, ya que no coincidía con el comportamiento de los bonos soberanos, que apenas avanzaron un 0,64%. Ante el hecho, varios expertos no tardaron en señalar que podría tratarse de un error de cálculo debido a los pagos de cupones y amortizaciones de bonos como los Bonares y Globales.

La explicación detrás de la caída

El pago de bonos y el feriado en Estados Unidos fueron factores clave que generaron confusión en el mercado. Felipe Núñez, economista del equipo de Luis Caputo, fue uno de los primeros en advertir sobre el desajuste en el índice. Según explicó, la caída repentina no tiene lógica, y la corrección llegará en breve, con el riesgo país estabilizándose en torno a los 550 puntos básicos, como ocurrió días atrás.

Además, el pago de una importante deuda soberana por parte del gobierno argentino, que asciende a US$4.400 millones, también influye en los movimientos del mercado, aunque los analistas no creen que el riesgo país continúe descendiendo de manera tan abrupta.

Perspectivas a corto y largo plazo

Para los analistas de Delphos Investment, si la tendencia actual se mantiene, el riesgo país podría acercarse a los 400 puntos básicos en las próximas semanas, gracias al manejo fiscal y monetario positivo del gobierno, así como la mejora esperada en la inflación y el crecimiento económico. No obstante, aún restan algunas noticias clave, como la posible negociación con el FMI, que podrían influir en la evolución del índice.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de riesgo país Argentina
Mercados: las acciones argentinas cayeron un 5% y el riesgo país superó los 700 puntos
Actualidad

Mercados: las acciones argentinas cayeron un 5% y el riesgo país superó los 700 puntos

Los mercados globales enfrentan caídas generalizadas, con las acciones argentinas siendo fuertemente afectadas
El riesgo país supera los 600 puntos y las acciones argentinas en Wall Street caen hasta un 4%
Actualidad

El riesgo país supera los 600 puntos y las acciones argentinas en Wall Street caen hasta un 4%

El indicador del JP Morgan subió a 609 puntos, mientras los bonos y acciones argentinas registraron pérdidas.
Nuestras recomendaciones