Despidos masivos en el Ministerio de Capital Humano: más de 2800 empleados afectados
El Gobierno despidió a más de 2800 empleados del Ministerio de Capital Humano como parte del "plan motosierra".
Esta semana, el gobierno de Javier Milei ejecutó una nueva ola de despidos masivos, desvinculando a al menos 2800 empleados del Ministerio de Capital Humano, que dirige Sandra Pettovello. Esta medida se enmarca dentro del controversial "plan motosierra" liderado por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, con el objetivo de reducir el tamaño del Estado y optimizar el empleo público. ATE denunció, por su parte, "violencia institucional y maltrato sistemático" hacia los trabajadores despedidos.
El impacto en los trabajadores y las denuncias de ATE
El gremio de trabajadores del Estado, ATE, ha manifestado su rechazo ante esta nueva ronda de despidos. Según informaron, en diversas áreas del gobierno, como la Secretaría de Desarrollo Territorial y la Subsecretaría de Políticas Familiares, más de 2000 empleados fueron despedidos, lo que deja a cientos de familias sin sustento. Además, el sindicato denunció el abuso de poder y las condiciones de precarización laboral impuestas por la gestión de Pettovello, que afecta tanto la salud física como mental de los trabajadores.
El contexto detrás de los despidos y las medidas de ajuste
Aunque el Gobierno aún no ha emitido un comunicado oficial sobre las desvinculaciones, fuentes cercanas a la administración confirmaron que las medidas responden al plan de ajuste fiscal que busca eliminar "tareas duplicadas" en áreas clave del Estado. Este plan se complementa con políticas de austeridad que, entre enero y noviembre de 2024, llevaron a la salida de más de 35,000 empleados públicos. Además, nuevas restricciones en las contrataciones públicas entrarán en vigor en marzo de 2025, como parte de los decretos 1148/24 y 1149/24, que exigen mayor control y justificación para nuevas incorporaciones.