Despidos masivos en un call center tucumano: 60 familias se quedaron sin empleo

Un reconocido call center tucumano despidió a varios empleados que quedaron en vilo ante la difícil situación.

Entre 45 y 60 trabajadores del callcenter AEGIS recibieron telegramas de despido en el día de ayer, mientras se encontraban cumpliendo con su jornada laboral. La empresa, que ha sido denunciada en reiteradas ocasiones por despidos masivos, sigue adelante con su ajuste de personal, dejando a decenas de familias sin su fuente de sustento.

Sebastián Vergara, representante gremial, confirmó la grave situación de los trabajadores: "Aproximadamente entre 45 y 60 trabajadores recibieron el telegrama de despido del trabajo". Además, denunció la política de la empresa, que desde hace tiempo venía aplicando ajustes en su plantilla: "Hubo un programa de despidos voluntarios que son despidos encubiertos".

Los trabajadores reclamaron durante la mañana de hoy, solicitando explicaciones en la puerta de la empresa.

Sebastián Vergara, referente de los trabajadores. 

Sebastián Vergara, referente de los trabajadores. 

Además, los trabajadores despedidos relataron el desconcierto y la indignación con la que recibieron la noticia. Jesica Medina, empleada de Aegis, habló con Enterate Noticias: "Ayer estábamos cumpliendo nuestra jornada laboral y nos llegó un mensaje de forma digital donde nos decían que estábamos despedidos". También, denunció la falta de pago de indemnizaciones: "Nos llegó la liquidación del mes trabajado, pero no nos llegó la indemnización. Sabemos que la empresa se quiere ir de Tucumán, es un despido masivo". Los empleados afectados indican que se enfrentan a un futuro incierto, con familias que dependen de esos ingresos. 

"Tengo una hija a cargo y una familia atrás, no es la manera. Solicitamos la indemnización como corresponde, sin un peso menos", reclamó Medina.

Jesica Medina, trabajadora de la empresa que recibió un telegrama de despido.

Jesica Medina, trabajadora de la empresa que recibió un telegrama de despido.

Vergara enfatizó la responsabilidad del Estado en esta crisis laboral: "Venimos denunciando hace tiempo, la empresa recibe tanto del Gobierno Nacional como provincial subsidios en salarios, ingresos brutos, y no podemos permitir que sigan avanzando los despidos". Mientras que Medina, hizo hincapié en que desde hace tiempo la empresa no pagaba en tiempo y forma. 

Por último, Vergara mencionó que se solicitará una audiencia con la Secretaría de Trabajo provincial para que les brinden una pronta solución a los trabajadores. 

Los trabajadores reclamaron en las puertas de la empresa 

Los trabajadores reclamaron en las puertas de la empresa 

Así recibieron los telegramas de despidos vía mail.

Así recibieron los telegramas de despidos vía mail.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Despidos
Al igual que la avícola Granja Tres Arroyos, SanCor anunció el despido de 300 trabajadores
Actualidad

Al igual que la avícola Granja Tres Arroyos, SanCor anunció el despido de 300 trabajadores

Esto se suma a una lista de situaciones conflictivas que afectan a empleados de frigoríficos, acerías, automotrices, aceiteras y neumáticos.
Una de las principales avícolas del país despidió a más de 80 personas y amenaza con más recortes
Actualidad

Una de las principales avícolas del país despidió a más de 80 personas y amenaza con más recortes

Trabajadores se movilizaron durante la mañana. El sindicato denunció precarización laboral y se convocaron en la puerta de la fábrica.
Nuestras recomendaciones