Desregulación del transporte: cualquier vehículo con seguro y VTV podrá ofrecer viajes

Cualquier vehículo con seguro y VTV vigente podrá registrarse online para ofrecer servicios de transporte de pasajeros de larga y media distancia.

El Gobierno aprobó este martes una histórica medida que desregula el transporte de pasajeros de larga y media distancia. Según la Resolución 57/2024, cualquier vehículo que cuente con seguro y la VTV (Verificación Técnica Vehicular) vigente podrá inscribirse para ofrecer servicios de transporte. 

Inscripción Digital y Trámite Simplificado para Transportistas

A partir del miércoles 11 de diciembre, quienes deseen convertirse en proveedores de transporte podrán registrarse fácilmente de manera online. El trámite, disponible a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD), será gratuito y rápido. Los interesados deberán completar una declaración jurada con información sobre sus vehículos, choferes y los recorridos que planean realizar.

Una vez realizada la inscripción, los transportistas recibirán el "Certificado de Alta de Transportista" en un plazo de cinco días hábiles, habilitándolos para ofrecer sus servicios. Además, podrán modificar sus datos, recorridos y precios en cualquier momento, lo que les otorga flexibilidad y control total sobre su actividad.

¿Cómo Impacta Esta Reforma a los Pasajeros y Transportistas?

La Secretaría de Transporte explicó que la nueva norma busca modernizar un sistema que llevaba más de 30 años sin modificaciones, promoviendo una competencia más saludable y una mayor oferta de servicios. De esta manera.

A pesar de la desregulación, la seguridad seguirá siendo una prioridad. La normativa mantiene los estándares técnicos, de tránsito y de seguridad vial vigentes, aunque aún queda por definirse cómo se controlará su cumplimiento en este nuevo sistema descentralizado.

Requisitos y Documentación para Operar

Para ser parte de este nuevo sistema de transporte, los proveedores deberán presentar la siguiente documentación:

  • Formulario de inscripción como transportista
  • Declaración jurada con información de vehículos y choferes
  • Títulos de propiedad o contratos de leasing de los vehículos
  • Pólizas de seguro y otros documentos relevantes


Este proceso es obligatorio para todos los transportistas que deseen ofrecer sus servicios, ya sea que estén comenzando o que ya estén operando en el sector.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Transporte
Atención Tucumán: Trenes Argentinos habilitó la venta de pasajes de larga distancia para abril
Actualidad

Atención Tucumán: Trenes Argentinos habilitó la venta de pasajes de larga distancia para abril

Los destinos incluyen Mar del Plata, Tucumán, Córdoba y Rosario, con descuentos para compras online y beneficios para jubilados y personas con discapacidad. Conocé los precios, frecuencias y cómo adquirir los boletos.
Desde el miércoles, quiénes pueden retirar gratis la tarjeta SUBE en San Miguel de Tucumán
Actualidad

Desde el miércoles, quiénes pueden retirar gratis la tarjeta SUBE en San Miguel de Tucumán

La entrega gratuita de la tarjeta SUBE comienza el 18 de diciembre para usuarios de atributos sociales. Cómo obtenerla y aprovechar descuentos en el transporte público.
Nuestras recomendaciones