Diputados homenajeó al papa Francisco y postergó la interpelación por el caso $LIBRA

Con un consenso transversal, la Cámara Baja suspendió la citación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y dedicó la jornada a recordar la figura del papa Francisco.

La Cámara de Diputados de la Nación realizó este martes una sesión especial en homenaje al papa Francisco, quien falleció el lunes a los 88 años. La actividad comenzó pasadas las 15.00, luego de un acuerdo unánime entre todos los bloques parlamentarios durante una reunión encabezada por el presidente del cuerpo, Martín Menem.

El homenaje, que atravesó todos los colores políticos, postergó por una semana la esperada interpelación al jefe de Gabinete Guillermo Francos, y a los ministros Luis Caputo, Mariano Cúneo Libarona y al titular de la Comisión Nacional de Valores, Ricardo Silva, por el escándalo del caso Libra.

UN HOMENAJE UNÁNIME AL LÍDER ESPIRITUAL ARGENTINO

"Tuve la oportunidad de conocerlo antes de que sea Papa. Un hombre de mucha sensibilidad social, que luchaba por la paz", expresó el diputado Julio Cobos (UCR), uno de los primeros en tomar la palabra. Lo siguieron voces de todos los espacios, reflejando el peso simbólico de Francisco para el país.

Yolanda Vega (Innovación Federal) destacó: "Su compasión, dedicación y humanidad serán recordados por siempre en el corazón de cada argentino". 

Por su parte, el tucumano Agustín Fernández (Independencia), señaló: "Debemos superar las desigualdades, las injusticias y la falta de oportunidades, como él siempre predicó".

Francisco sentía que para venir a la Argentina, él tenía que ser prenda de unidad. Y hoy lo ha logrado: estamos todos acá, rindiéndole homenaje, expresó el peronista Eduardo Valdés, conmovido.

UN LEGADO DE PUENTES, FE Y HUMANIDAD

La sesión también fue espacio para reflexiones espirituales y políticas. El libertario Santiago Santurio señaló: "Hoy es un día de dolor, pero no de tristeza. Francisco quería volver a la casa del padre. Ese dolor que sentimos hoy tiene la esperanza de la salvación".

Desde las redes sociales, varios jefes de bloque también compartieron sus mensajes. Gabriel Bornoroni (La Libertad Avanza) escribió: "El fallecimiento del papa Francisco entristece a todos los argentinos. Lo recordaremos por haber sido un líder espiritual que unió a millones".

Germán Martínez, jefe de bloque de Unión por la Patria, sumó: "Nos invitó a seguir derribando muros y construyendo puentes, como siempre pedía el Papa Francisco". Cristian Ritondo (PRO) expresó: "Nos enseñó que la fe se vive con gestos, no con discursos. Laudato Si y Fratelli Tutti quedan como símbolo de amor, justicia y fraternidad".

POSTERGACIÓN DE LA INTERPELACIÓN POR LIBRA

La interpelación al jefe de Gabinete Guillermo Francos y a los ministros implicados en el caso Libra fue reprogramada para la próxima semana. También se aplazó la reunión por la creación de la comisión investigadora que iba a analizar el funcionamiento del sistema financiero vinculado al caso.

UN PAPA QUE TRASCENDIÓ LA RELIGIÓN

Rodrigo de Loredo (UCR) resumió el sentir general: "Francisco trascendió nuestro país para ejercer un papado por la paz y la dignidad. Su templanza para escuchar e intentar acercar posiciones deja un legado para todos los tiempos".

El jefe de bloque de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, añadió: "Fue un humilde en las formas, que registró su ambición de poder y seguramente luchó contra ella. Predicó unidad y paz. Sirvió al mundo. Ojalá su muerte nos sirva para reconocernos más entre nosotros".

Pablo Juliano (Democracia por Siempre) cerró con una frase del propio Papa: "La fraternidad tiene algo positivo que ofrecer a la libertad y a la igualdad", recordando que en tiempos convulsionados, la voz de Francisco aún tiene mucho que decir.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Diputados
Diputados: reprogramaron las interpelaciones a Francos y Cúneo Libarona tras la muerte del papa
Política

Diputados: reprogramaron las interpelaciones a Francos y Cúneo Libarona tras la muerte del papa

Por duelo nacional, el Congreso decidió posponer la sesión de interpelación y convertir la jornada del martes 22 de abril en un homenaje a su Santidad. La comisión investigadora del caso $Libra también fue aplazada.
Escándalo de $LIBRA: Diputados podrán citar a Javier y Karina Milei a declarar
Política

Escándalo de $LIBRA: Diputados podrán citar a Javier y Karina Milei a declarar

La comisión investigadora se constituirá el 23 de abril con 24 legisladores y tres meses de trabajo. También fueron citados Francos, Caputo y Cúneo Libarona.
Nuestras recomendaciones