Dólar sin cepo: a cuánto se vendió en los principales bancos en el primer día del nuevo esquema
El lunes 14 de abril comenzó una nueva etapa cambiaria en Argentina. Las entidades bancarias retomaron la venta libre de dólares y cada una fijó su propio precio.
Este lunes 14 de abril se inició oficialmente el nuevo esquema cambiario en Argentina, sin cepo para la compra de dólares. Las personas físicas ya pueden adquirir divisas desde home banking, apps o en sucursales, sin restricciones mensuales ni impuestos adicionales, salvo en compras en efectivo.
El Banco Central (BCRA) informó las cotizaciones oficiales del dólar en los principales bancos del país. Estos fueron los valores de venta al cierre del primer día sin cepo:
-
Banco Macro: $1.250
-
Banco Piano: $1.280
-
Banco Supervielle: $1.250
-
Banco de la Ciudad: $1.250
-
ICBC: $1.237
-
Banco Santander, BBVA, Nación, Galicia, Credicoop, Piano: $1.230
-
Banco Patagonia: $1.225
-
Brubank: $1.215
Qué cambió con el fin del cepo
La eliminación del cepo cambiario eliminó el tope mensual de USD 200 y la retención del 30%. También quedaron sin efecto las restricciones a beneficiarios de planes sociales, créditos UVA o ANSES, así como a funcionarios públicos. La única restricción vigente es para la compra de USD 100 mensuales en efectivo, solo con pesos en billete.
El nuevo régimen establece una banda flotante entre $1.000 y $1.400, con intervención del BCRA en caso de superar esos límites.
Qué pasa con los pagos con tarjeta y los freelancers
En cuanto a los consumos con tarjeta en dólares, se mantiene la percepción del 30% si se paga en pesos. Si el cliente utiliza dólares de su cuenta, no hay recargo. Para los freelancers que cobran en moneda extranjera, continúa la franquicia anual de USD 36.000, sin obligación de liquidar al tipo de cambio oficial.