Dudas sobre la hora de la muerte de Maradona

La cuarta jornada del juicio por la muerte de Diego Maradona se centró en las dudas sobre la hora exacta de su fallecimiento. Durante la audiencia, varios médicos que intentaron reanimarlo dieron su testimonio, y surgieron diversas hipótesis sobre cuándo realmente murió el ídolo argentino.

Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020 en su casa del country San Andrés, en Tigre, y las circunstancias de su muerte continúan siendo objeto de controversia. La fiscalía sostiene que Maradona pudo haber estado muerto varias horas antes de que su personal médico y los enfermeros se dieran cuenta, lo que podría haber afectado la oportunidad de salvarlo.

Testimonios de los médicos que intentaron reanimarlo

Los testimonios de los dos médicos que llegaron a la casa de Maradona ese día fueron clave en la jornada del juicio. El primero de ellos, Colin Campbell Irigoyen, relató cómo lo llamaron desde la guardia del barrio San Andrés para que lo asistiera. Al llegar, encontró a Maradona ya sin signos vitales. Irigoyen señaló que, según su observación, el exfutbolista llevaba varias horas muerto debido a la rigidez de su cuerpo y la inflamación evidente.

Por otro lado, Juan Carlos Pinto, el médico de +VIDA, también llegó tras un llamado de código rojo y encontró a Maradona en un estado crítico. Según su declaración, las maniobras de reanimación que se habían intentado eran indicativas de que el paciente llevaba más de dos horas muerto, debido a la rigidez cadavérica y a otros signos de muerte.

La importancia de la hora de la muerte

El horario exacto de la muerte de Maradona será crucial para determinar responsabilidades en el juicio. La investigación busca esclarecer si los miembros del equipo médico notaron signos de descompensación de Maradona mucho antes de que se dieran cuenta de su fallecimiento, lo que podría implicar negligencia en la atención que recibió.

El neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov y otros miembros del equipo de salud están imputados por homicidio simple con dolo eventual, ya que se sospecha que pudieron haber actuado con negligencia. Se cuestiona si algunos de los profesionales vieron a Maradona consciente en las horas previas a su muerte o si estuvo sin control durante una larga parte de la noche.

Continúa el juicio

El juicio por la muerte de Diego Maradona seguirá el próximo martes, con nuevos testimonios clave, entre ellos, los de los médicos forenses que realizaron la autopsia y los imputados. También se espera que el dueño de la casa que Maradona alquilaba y la persona encargada del contrato declaren, lo que podría arrojar nueva información sobre los últimos días de vida del astro del fútbol.

Este juicio sigue siendo un tema de gran interés, ya que muchos esperan respuestas sobre las circunstancias que rodearon la muerte de uno de los más grandes íconos del deporte mundial.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Diego Maradona
Juicio por la muerte de Maradona: declaran los testigos sobre el resultado de la autopsia
Actualidad

Juicio por la muerte de Maradona: declaran los testigos sobre el resultado de la autopsia

Será en el marco de la cuarta semana del debate oral contra los siete profesionales de la salud imputados por el fallecimiento de Diego.
 Cristina se comparó con Mandela y Maradona tras la prohibición de ingreso a EE.UU.
Política

Cristina se comparó con Mandela y Maradona tras la prohibición de ingreso a EE.UU.

La expresidenta volvió a atacar a Javier Milei y al FMI. En un posteo extenso, cuestionó el acuerdo con el Fondo Monetario y criticó la judicialización de su causa.
Nuestras recomendaciones