EDET sin piedad ante los jubilados: le llegó $182 mil de luz y cobra $240 mil de jubilación

FODECUS convocó nuevamente a una marcha contra EDET. Enterate Noticias dialogó con los jubilados, quienes revelaron situaciones estremecedoras.

José García, titular de FODECUS, convocó a una marcha frente a EDET para protestar contra las impagables boletas de luz: "Aunque parezca que no se está logrando nada, seguimos avanzando. Los usuarios nos unimos cada vez más".

Uno de los problemas más graves que se están detectando, según García, es la facturación incorrecta. 

"Hay muchas facturas que no coinciden con el consumo real. Hemos identificado entre 200 y 300 casos de lecturas mal hechas. En algunos casos, se ha logrado reducir el monto hasta en un 50% tras corregir los errores", señaló.

LOS JUBILADOS, LOS MÁS AFECTADOS POR LOS TARIFAZOS


Julio Carranza, un jubilado de 72 años, enfrenta una situación crítica debido al aumento desmedido en las tarifas de luz. "Al principio pagaba entre 11.000 y 13.000 pesos, pero ahora la factura me llegó a 124.000 pesos", comentó a ENTERATE NOTICIAS con preocupación. A pesar de haber reducido considerablemente el uso de electrodomésticos, como el aire acondicionado y el calefón eléctrico, el monto sigue en aumento.

 Carranza explicó que sus ingresos mensuales no alcanzan para cubrir estos gastos: "Cobro 150.000 pesos por mes. No me queda nada. Yo no lo voy a pagar porque simplemente no puedo". La situación se agrava al tener que elegir entre pagar la luz o costear medicamentos esenciales. "Tomo un medicamento que me cuesta 42.000 pesos al mes. Si pago la luz, no puedo comprar los remedios", expresó con impotencia. 

Francisco Alfaro, otro jubilado, quien es padre de una persona con discapacidad, también se acercó a nosotros para relatar la dura situación que está viviendo: "Esta semana pasada, me vino $182.000. Tengo los elementos necesarios, no tengo algo ostentoso. Cobro $240.000 de jubilación". 

Luego, contó que ayer recibió un mensaje y desde EDET le aseguraron que si no pagaba hoy le cortarían la luz: "Tuve que sacar prestado para pagar 80 mil pesos hoy y hacer una forma de pago para pagar el mes próximo". 

Francisco Alfaro, jubilado 

Francisco Alfaro, jubilado 

Finalmente, reveló que se siente muy preocupado por la salud de su hija con discapacidad: "Si no tengo el dinero para poder comprar sus medicamentos, podría ser mortal". 

María Saracho, una joven madre, fue con su hijo en brazos a reclamar por el desmesurado aumento en su boleta. "Me vino 120.000 pesos, cuando antes pagaba 7.000", expresó indignada. A pesar de contar con pocos electrodomésticos en su hogar, no logra entender cómo el monto de su factura se multiplicó sin razón aparente. "No he consumido lo que me están cobrando. Lo único que tengo es una galería y algunas luces, pero no más que eso", agregó.

Saracho asegura que no tiene forma de pagar la cifra impuesta. "Voy y vengo entre la empresa y el Ente Regulador, pero nadie me da una respuesta. Me mandan de aquí para allá y así estoy, sin soluciones", afirmó, cansada de la burocracia que impide resolver su problema.

Ante la falta de respuestas, la situación es cada vez más angustiante. María teme que le corten el servicio eléctrico. "Me dijeron que si no pago, me van a cortar la luz. Pero no tengo el dinero para pagar", explicó, al tiempo que resaltó que no ha dejado de pagar otras obligaciones, aunque cada vez le resulta más difícil mantenerse al día con los gastos.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Jubilados
Jubilados: el Gobierno confirmó un nuevo aumento y un bono de hasta $70 mil en abril
Actualidad

Jubilados: el Gobierno confirmó un nuevo aumento y un bono de hasta $70 mil en abril

La medida fue oficializada en el Boletín Oficial y beneficiará a quienes cobran la mínima, además de titulares de la PUAM, pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más.

Médicos y enfermeros voluntarios están presentes en la manifestación de jubilados
Actualidad

Médicos y enfermeros voluntarios están presentes en la manifestación de jubilados

Brindarán asistencia sanitaria en la intersección de Avenida de Mayo y Sáenz Peña.
Nuestras recomendaciones