Efemérides del 15 de marzo: hechos destacados en Argentina y el mundo
El 15 de marzo ha sido testigo de eventos significativos que han dejado una marca en la historia. A continuación, repasamos algunos de los más destacados:
1916: Nacimiento de Blas de Otero
Un día como hoy, en 1916, nació en Bilbao uno de los grandes poetas españoles del siglo XX: Blas de Otero. Su obra incluye títulos emblemáticos como "Pido la paz y la palabra", "En castellano", "Que trata de España" y "Tiburón blanco". Otero falleció en 1979, dejando un legado poético que sigue siendo referencia en la literatura en lengua española.
1937: Fallecimiento de H. P. Lovecraft
El 15 de marzo de 1937, Providence, Rhode Island, vio partir a Howard Phillips Lovecraft, nacido en 1890. Considerado uno de los escritores más influyentes en la literatura fantástica del siglo XX, Lovecraft creó una mitología propia con figuras como Cthulhu y el ficticio "Necronomicón". Entre sus obras destacadas se encuentran "El color que cayó del cielo", "En las montañas de la locura", "El caso de Charles Dexter Ward" y "El horror de Dunwich".
1959: Muerte de Lester Young
Lester Young, apodado "Prez" por Billie Holiday, fue uno de los saxofonistas de jazz más destacados de su tiempo. Falleció el 15 de marzo de 1959 a los 49 años. Junto a Coleman Hawkins, Young fue fundamental en el desarrollo del saxo tenor en el jazz, dejando una huella imborrable en la música.
1985: Fin de la dictadura en Brasil
El 15 de marzo de 1985 marcó el término de la dictadura militar en Brasil, instaurada en 1964. El presidente electo, Tancredo Neves, no pudo asumir debido a complicaciones de salud tras una cirugía, falleciendo un mes después. Su vicepresidente, José Sarney, asumió la presidencia, liderando la transición hacia la democracia en el país.
1995: Fallecimiento de Carlos Menem Jr.
En plena campaña por la reelección de su padre, el presidente Carlos Menem, el 15 de marzo de 1995 falleció su hijo, Carlos Menem Jr., en un accidente de helicóptero cerca de San Nicolás. Junto a él, también perdió la vida el piloto de carreras Silvio Oltra. Aunque oficialmente se catalogó como un accidente, su madre, Zulema Yoma, ha sostenido desde entonces que se trató de un asesinato, manteniendo viva la controversia en torno al hecho.
2022: Adiós a Arturo Bonín
El 15 de marzo de 2022 falleció a los 78 años el actor argentino Arturo Bonín. Con una destacada trayectoria en cine, teatro y televisión, participó en películas como "Espérame mucho", "Asesinato en el Senado de la Nación", "Bairoletto, la aventura de un rebelde" y "Otra historia de amor". En televisión, además de actuar en unitarios y novelas, fue el presentador del ciclo "Yo fui testigo". En teatro, fue un asiduo participante del ciclo "Teatro por la Identidad", contribuyendo al arte y la cultura del país.