Efemérides del 17 de noviembre: Día de la Militancia peronista y otros sucesos memorables
Un día histórico para el peronismo argentino, marcado por el regreso de Perón y la consagración del Día de la Militancia y otros acontecimientos importantes.
El 17 de noviembre es una fecha clave en la historia, marcada por importantes acontecimientos a nivel global y nacional. A continuación, te presentamos las efemérides más destacadas de este día:
Días conmemorativos
- Día Internacional de los Estudiantes : Una jornada para reflexionar sobre los derechos y el papel fundamental de los estudiantes en la construcción del futuro.
- Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Pulmón : Una fecha para aumentar la conciencia sobre la prevención, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad.
- Día Mundial del Niño Prematuro : Se busca sensibilizar sobre los desafíos que enfrentan los bebés nacidos prematuramente y la importancia de su cuidado
Otros acontecimientos importantes
- 1659 : Francia y España firman el Tratado de los Pirineos, poniendo fin a un conflicto de larga data iniciado en 1963 durante la Guerra de los Treinta Años.
- 1869 : Inauguración oficial del Canal de Suez, una de las vías de navegación más importantes del mundo, que conecta Europa, África y Asia.
- 1905 : El Tratado de Eulsa es firmado entre Corea y Japón, con el cual Corea se convierte en un protectorado japonés.
- 1947 : Los físicos estadounidenses John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley inventan el transistor, revolucionando la electrónica.
- 1972 : El regreso de Perón : Diecisiete años después del golpe militar que lo derrocó, Juan Domingo Perón regresa a la Argentina. El expresidente aborda un vuelo chárter en Roma y llega un lluvioso viernes a Ezeiza, siendo esta la culminación del "Luche y vuelve" organizado por el peronismo contra la dictadura de Lanusse. Perón se queda un mes en la casa de Gaspar Campos 1065, cerca de la Quinta de Olivos, donde mantiene reuniones políticas, incluso con Ricardo Balbín, líder de la UCR y antiguo adversario. Antes de regresar a Europa, bendice la candidatura presidencial de Héctor Cámpora. Este hecho queda marcado como el Día de la Militancia para los peronistas.
- 1973 : En Grecia, la revuelta estudiantil de la Universidad Politécnica de Atenas marca el comienzo del fin de la dictadura de los coroneles.
- 1989 : En Praga, una manifestación estudiantil pacífica se convierte en una protesta masiva contra el régimen comunista, iniciando la Revolución de Terciopelo en Checoslovaquia.
Nacimientos destacados
- 1925 : Rock Hudson, actor de cine estadounidense, reconocido por sus papeles en la época dorada de Hollywood.
- 1942 : Martin Scorsese, uno de los directores más influyentes de la historia del cine.
- 1966 : Sophie Marceau, famosa actriz francesa conocida por su papel en películas como La Boum y Braveheart .
Defunciones
- 2006 : Ferenc Puskas, legendario futbolista húngaro, considerado uno de los mejores de la historia del fútbol.
- 2017 : Totò Riina, jefe de la mafia siciliana, una figura infame en la historia del crimen organizado.
- 2023 : Agustín Ibarrola, pintor y escultor español, conocido por su trabajo en el arte moderno y la pintura mural.
Este 17 de noviembre, recordamos los avances en la ciencia, la política y las culturas del mundo, así como a las figuras que dejaron una huella imborrable en la historia. Un día histórico para el peronismo argentino, marcado por el regreso de Perón y la consagración del Día de la Militancia.
Populares