Efemérides del 18 de noviembre: Un día lleno de historia y cultura

Desde la autonomía de Jujuy hasta el nacimiento de figuras de la cultura y la música, estas efemérides nos recuerdan momentos clave que dejaron huella en la historia.

1834: Jujuy se convierte en provincia independiente

El 18 de noviembre de 1834, la provincia de Jujuy alcanzó su autonomía tras separarse de Salta. En una asamblea popular, se proclamó su independencia y se nombró al coronel José María Fascio, un veterano de la Guerra de la Independencia, como gobernador. La victoria de las tropas jujeñas sobre las salteñas en la Batalla de Castañares, poco después, consolidó esta independencia, marcando un hito en la historia política de Argentina.

1922: Adiós a Marcel Proust

El 18 de noviembre de 1922, fallecía en París Marcel Proust, uno de los escritores más influyentes del siglo XX. Su obra más emblemática, En busca del tiempo perdido, cambió para siempre la literatura moderna, no solo por su complejidad narrativa, sino también por su profunda reflexión sobre el tiempo, la memoria y la experiencia humana.

1928: El nacimiento de Mickey Mouse

Un 18 de noviembre de 1928, el mundo de la animación vivió un hito con el estreno del cortometraje Steamboat Willie, en el que debutó Mickey Mouse, el personaje más emblemático de Walt Disney. Creado por Ub Iwerks y con la voz de Walt Disney, Mickey se convirtió en el rostro de los estudios Disney y en un símbolo de la cultura popular mundial.

1951: El primer fútbol televisado en Argentina

El 18 de noviembre de 1951 marcó el inicio de una nueva era para el fútbol argentino, cuando se transmitió el primer partido por televisión. El encuentro entre San Lorenzo de Almagro y River Plate, jugado en el estadio Gasómetro de Boedo, fue relatado por Ernesto Veltrú y comentado por Enzo Ardigó y Raúl Goró. Un gol de José Maravilla para San Lorenzo y otro de Santiago Vernazza para River fueron los momentos clave de esta histórica transmisión.

1993: Nirvana graba MTV Unplugged

En 1993, un 18 de noviembre, la legendaria banda de grunge Nirvana grabó su famoso MTV Unplugged in New York, un álbum acústico que se convirtió en uno de los discos más vendidos de la banda liderada por Kurt Cobain. Este evento es recordado como uno de los momentos más emblemáticos de la banda, mostrando una faceta más íntima y vulnerable de su música.

2009: La ley que elimina la prisión por calumnias e injurias

El 18 de noviembre de 2009, el Senado de Argentina aprobó por unanimidad una ley histórica que eliminaba la pena de prisión por los delitos de calumnias e injurias. Esta reforma al Código Penal fue impulsada por un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que instó a Argentina a adecuar su legislación a los estándares internacionales en materia de libertad de expresión.

2017: La muerte de Malcolm Young

El 18 de noviembre de 2017, el mundo del rock perdió a una de sus grandes leyendas: Malcolm Young, guitarrista y compositor de AC/DC. A los 64 años, Malcolm falleció en su ciudad natal, Sydney, dejando un legado imborrable en la música, especialmente como el principal arquitecto del sonido característico de la banda australiana de hard rock.

2024: Día Mundial de los Récords Guinness

El 18 de noviembre se celebra el Día Mundial de los Récords Guinness, instituido en 2005 por la cervecera irlandesa Guinness. Este día busca fomentar el espíritu competitivo y desafiante al incentivar la creación de nuevos récords mundiales en todo tipo de actividades. Además, el libro de récords, que se mantiene entre los más vendidos a nivel mundial, continúa siendo un referente de logros extraordinarios.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones