Efemérides del 21 de marzo: Día del Síndrome de Down y otros hechos destacados

El 21 de marzo es una fecha marcada por acontecimientos significativos a nivel mundial y nacional.

Nacimiento de Modest Mussorgsky (1839)

Un 21 de marzo de 1839 nació en Rusia el compositor Modest Mussorgsky, reconocido por obras emblemáticas del Romanticismo ruso. Entre sus composiciones más destacadas se encuentran la ópera "Boris Godunov", el poema sinfónico "Una noche en el Monte Calvo" y la suite para piano "Cuadros de una exposición", que posteriormente fue orquestada por Maurice Ravel. Mussorgsky falleció en 1881, una semana después de cumplir 42 años.

Nacimiento de Jair Bolsonaro (1955)

En 1955, en Glicério, Brasil, nació Jair Bolsonaro. Su carrera comenzó en el Ejército durante la dictadura militar iniciada en 1964. Tras pasar a retiro a finales de los años 80, incursionó en la política como concejal de Río de Janeiro y, desde 1991, como diputado. En 2018, fue electo presidente de Brasil, llevando adelante un programa de corte neoliberal en lo económico y ultraconservador en lo social. Su gestión ha sido objeto de críticas, especialmente por el manejo de la crisis sanitaria durante la pandemia de coronavirus.

Masacre de Sharpeville (1960)

El 21 de marzo de 1960, en Sharpeville, Sudáfrica, la policía del régimen del apartheid abrió fuego contra una manifestación pacífica que protestaba contra las leyes de pases, matando a 69 personas. Este trágico evento generó una condena internacional y fue fundamental para visibilizar la lucha contra el régimen segregacionista sudafricano. En honor a las víctimas, la ONU proclamó esta fecha como el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.

Masacre de Pasco (1975)

En 1975, la organización terrorista Triple A (Alianza Anticomunista Argentina) secuestró y asesinó a ocho integrantes de la Juventud Peronista en Lomas de Zamora, Buenos Aires. Las víctimas, entre las que se encontraban dos adolescentes de 14 y 16 años y un concejal opositor, fueron acribilladas y sus cuerpos dinamitados para dificultar su identificación. Este hecho es recordado como la Masacre de Pasco y refleja la violencia política de la época.

Fallecimiento de Oscar Terán (2008)

El filósofo argentino Oscar Terán falleció el 21 de marzo de 2008. Nacido en 1938, Terán fue una figura destacada en el ámbito intelectual argentino, autor de obras como "Discutir Mariátegui", "En busca de la ideología argentina" y "Nuestros años sesentas: la formación de la nueva izquierda intelectual argentina". Su legado perdura en el pensamiento crítico y la filosofía latinoamericana.

Renuncia de Pedro Pablo Kuczynski (2018)

En 2018, Pedro Pablo Kuczynski renunció a la presidencia de Perú, menos de dos años después de asumir el cargo. Su dimisión se produjo en medio de acusaciones de corrupción y tras intentos de destitución por parte del Congreso peruano. Su salida evidenció la crisis política que atravesaba el país en ese periodo.

Días Internacionales

El 21 de marzo también es significativo por la conmemoración de varias jornadas internacionales:

  • Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial: Establecido por la ONU en memoria de la masacre de Sharpeville, busca promover la igualdad y combatir el racismo en todas sus formas.

  • Día Mundial de la Poesía: Proclamado por la UNESCO en 1999, celebra la diversidad lingüística y la expresión poética como manifestación de la creatividad humana.

  • Día del Síndrome de Down: Instituido para generar conciencia sobre esta condición genética y promover la inclusión y bienestar de las personas con síndrome de Down.

  • Día Internacional de los Bosques: Busca crear conciencia sobre la importancia de todos los tipos de ecosistemas boscosos y de árboles fuera de los bosques.

  • Día Internacional del Color: Celebrado para apreciar la influencia del color en nuestras vidas, incluyendo el arte, la moda y el diseño.

Estos eventos y conmemoraciones resaltan la relevancia del 21 de marzo en distintos ámbitos, desde la música y la política hasta los derechos humanos y la cultura.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Efemérides
Efemérides del 3 de abril: acontecimientos que marcaron la historia
Actualidad

Efemérides del 3 de abril: acontecimientos que marcaron la historia

El 3 de abril es una fecha cargada de hechos relevantes a nivel nacional e internacional. Desde el nacimiento de figuras icónicas hasta eventos políticos y sociales de gran impacto, repasamos los principales sucesos que ocurrieron en este día a lo largo de la historia.
Efemérides del 2 de abril: hechos destacados en Argentina y el mundo
Actualidad

Efemérides del 2 de abril: hechos destacados en Argentina y el mundo

El 2 de abril es una fecha marcada por eventos significativos tanto a nivel nacional como internacional. A continuación, se destacan algunos de los más relevantes:
Nuestras recomendaciones