Efemérides del 27 de enero: Día de la Memoria del Holocausto y otros eventos históricos
El 27 de enero se conmemora el Día Internacional de la Memoria del Holocausto, recordando la liberación de Auschwitz en 1945.
Cada 27 de enero se conmemora el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, una fecha promulgada en 2005 por la ONU. Esta jornada tiene como principal objetivo sensibilizar sobre la lucha contra el odio y las ideologías extremistas. La fecha fue elegida por el hecho histórico de que, en 1945, el ejército soviético liberó el campo de concentración nazi de Auschwitz, en Polonia, uno de los mayores centros de exterminio durante el régimen nazi. En Auschwitz, murieron alrededor de 1,5 millones de personas, principalmente judíos, pero también gitanos, afrodescendientes, prisioneros de guerra y disidentes políticos.
Otros hechos históricos del 27 de enero
Además de la conmemoración del Holocausto, varios eventos importantes ocurrieron en esta fecha:
- 1756: Nació el compositor austriaco Wolfgang Amadeus Mozart, una de las figuras más grandes de la música clásica.
- 1832: Nació el escritor y matemático británico Charles Lutwidge Dodgson, conocido mundialmente por su seudónimo Lewis Carroll.
- 1901: Murió el compositor italiano Giuseppe Verdi, considerado uno de los más grandes de la ópera.
- 1967: En Estados Unidos, el incendio de la cápsula Apolo 1 resultó en la trágica muerte de los astronautas Virgil I. Grissom, Edward White y Roger Chaffee.
- 2010: Falleció el escritor estadounidense J.D. Salinger, autor de la famosa novela El guardián entre el centeno.
Celebraciones y recuerdos
Además de los trágicos eventos, el 27 de enero también se recuerda a artistas, músicos y figuras públicas. Entre ellos, nacieron personalidades como Nick Mason, baterista de Pink Floyd, y Mike Patton, vocalista de Faith No More. Asimismo, el mundo del cine y la literatura perdió a figuras como la escritora argentina Victoria Ocampo y el músico estadounidense Pete Seeger.