Efemérides del 28 de marzo: hechos destacados en Argentina y el mundo
El 28 de marzo ha sido testigo de acontecimientos significativos que marcaron la historia a nivel nacional e internacional. A continuación, repasamos algunos de los más destacados:
1936: Nacimiento de Mario Vargas Llosa
Un día como hoy nació en Arequipa, Perú, el escritor Mario Vargas Llosa. Su carrera literaria comenzó con "Los jefes" en 1959, y continuó con obras emblemáticas como "La ciudad y los perros", "La casa verde" y "Conversación en La Catedral". Estas novelas lo posicionaron como una figura central del Boom Latinoamericano en los años 60. A lo largo de su trayectoria, recibió reconocimientos como el Premio Cervantes en 1994 y el Nobel de Literatura en 2010.
1941: Fallecimiento de Virginia Woolf
La escritora inglesa Virginia Woolf se quitó la vida a los 59 años. Reconocida por novelas como "La señora Dalloway", "Al faro" y "Orlando", Woolf también es autora del influyente ensayo feminista "Una habitación propia". Su legado literario sigue siendo objeto de estudio y admiración en la actualidad.
1942: Muerte de Miguel Hernández
El poeta español Miguel Hernández falleció a los 31 años en una cárcel de Alicante, víctima de tuberculosis. Considerado uno de los más importantes poetas del siglo XX, su obra incluye títulos como "Perito en lunas", "El rayo que no cesa" y "Viento del pueblo". Su vida y poesía han sido fuente de inspiración para numerosos artistas y escritores.
1977: Suicidio de Waldo de los Ríos
El compositor argentino Waldo de los Ríos se suicidó en Madrid a los 42 años. Conocido por sus arreglos orquestales de piezas clásicas, alcanzó fama internacional con su versión de la Sinfonía Nº40 de Mozart. También compuso bandas sonoras para películas como "Boquitas pintadas" y "¿Quién puede matar a un niño?".
1979: Accidente en la central nuclear de Three Mile Island
Se produjo un grave accidente en la planta nuclear de Three Mile Island, en Pensilvania, Estados Unidos. Uno de los reactores sufrió una fusión parcial del núcleo, convirtiéndose en el incidente más serio en una central nuclear estadounidense y generando un intenso debate sobre la seguridad de la energía nuclear.
2013. Fallece García Ferré
Muere a los 83 años Manuel García Ferré . Nacido en Almería, llegó a la Argentina en 1947. Dibujó la tira Las aventuras Pi-Pío . Creó la revista Anteojito y la serie animada Hijitus, la primera y más exitosa de la TV en el país, a la que siguieron El libro gordo de Petete y El mundo de Calculín. También incursionó en el cine con Mil intentos y un invento, Hijitus, Trapito, Ico, el caballito valiente, Manuelita La Tortuga y Corazón, las alegrías de Pantriste.
2023: Fallecimiento de Ryuichi Sakamoto
El músico y compositor japonés Ryuichi Sakamoto murió a los 71 años. Fundador de la influyente banda Yellow Magic Orchestra, Sakamoto también destacó por sus composiciones para cine, ganando un Oscar por la banda sonora de "El último emperador". Su innovador enfoque musical dejó una huella indeleble en la industria.
Estos eventos reflejan la diversidad de acontecimientos que han ocurrido un 28 de marzo, dejando una marca en la historia cultural y social de distintas partes del mundo.