Efemérides del 29 de marzo: hechos que marcaron la historia

Un recorrido por acontecimientos significativos ocurridos en Argentina y el mundo en esta fecha.

El 29 de marzo ha sido testigo de diversos eventos que dejaron una huella en la historia. A continuación, repasamos algunos de los más destacados:

1905: Nacimiento de Raúl González Tuñón

El poeta argentino Raúl González Tuñón nació en Buenos Aires. Considerado uno de los principales exponentes de la poesía argentina del siglo XX, es autor de obras como El violín del diablo, Miércoles de ceniza, La calle del agujero en la media y La rosa blindada. Vinculado al Partido Comunista, recibió el Gran Premio de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores en 1972 y trabajó en los diarios Crítica y Clarín. Falleció en 1974.

1943: Nacimiento de José Pablo Feinmann

El filósofo, ensayista y novelista José Pablo Feinmann nació en Buenos Aires. Colaborador habitual del diario Página/12, es autor de novelas como Últimos días de la víctima, Ni el tiro del final, La astucia de la razón y Timote. Su obra ensayística incluye títulos como Filosofía y nación, La sangre derramada, El cine por asalto, Peronismo y El Flaco: Diálogos irreverentes con Néstor Kirchner. También escribió guiones cinematográficos. Falleció en 2021.

1962: Golpe de Estado y derrocamiento de Arturo Frondizi

El 29 de marzo de 1962, las Fuerzas Armadas argentinas derrocaron al presidente Arturo Frondizi, once días después de las elecciones en las que el peronismo, representado por Andrés Framini, había triunfado en la provincia de Buenos Aires. A pesar de que Frondizi anuló los comicios, no logró aplacar los ánimos golpistas. Fue detenido y enviado a la isla Martín García. En su lugar, asumió la presidencia José María Guido, presidente provisional del Senado, quien gobernó hasta las elecciones de 1963.

1976: Jorge Rafael Videla asume como presidente de facto

Cinco días después del golpe militar que derrocó a María Estela Martínez de Perón, Jorge Rafael Videla asumió como presidente de facto de Argentina el 29 de marzo de 1976. Videla mantuvo su cargo como jefe del Ejército y formó parte de la Junta Militar junto al almirante Emilio Massera y el brigadier Orlando Agosti. Entre sus ministros destacó José Alfredo Martínez de Hoz en Economía. Videla permaneció en el poder hasta el 29 de marzo de 1981, cuando fue sucedido por Roberto Viola.

1982: Fallecimiento de Carl Orff

El compositor alemán Carl Orff falleció en Múnich a los 86 años. Su obra más reconocida es la cantata Carmina Burana, que forma parte de una trilogía junto a Catulli Carmina y Trionfo di Afrodite. Además, Orff destacó por desarrollar un método de enseñanza musical para niños que lleva su nombre.

2021: Muerte de Carlos Busqued

El escritor argentino Carlos Busqued falleció a los 50 años en Buenos Aires. Autor de las novelas Bajo este sol tremendo y Magnetizado, su obra exploró temáticas oscuras y complejas de la sociedad argentina contemporánea.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Efemérides
Efemérides del 1º de abril: un día con historia local e internacional
Actualidad

Efemérides del 1º de abril: un día con historia local e internacional

Este 1º de abril, diversos eventos marcaron la historia mundial y nacional. Desde nacimientos de figuras clave en la cultura hasta importantes momentos de la política y la música.
Efemérides del 31 de marzo: Día Nacional del Agua
Actualidad

Efemérides del 31 de marzo: Día Nacional del Agua

Desde los nacimientos de figuras como Johann Sebastian Bach y Octavio Paz, hasta momentos trascendentales como la inauguración de la Torre Eiffel y el golpe de Estado en Brasil, el 31 de marzo ha sido un día de importantes acontecimientos.
Nuestras recomendaciones