Efemérides del 4 de febrero: Día mundial contra el Cáncer y otras fechas importantes

Recuerda los acontecimientos que marcaron el 4 de febrero a lo largo de los años.

Argentina:

1900: Se registra una ola de calor extrema conocida como "La semana de fuego", donde la sensación térmica llegó a los 49°C, causando la muerte de 475 personas.

1931: Nace María Estela Martínez de Perón en La Rioja, quien se convertiría en la primera mujer presidenta de Argentina tras la muerte de su esposo, Juan Domingo Perón.

1987: El pintor Carlos Alonso, conocido por ilustrar obras como el "Martín Fierro" y "Don Quijote de la Mancha", nace en Tunuyán, Mendoza.

Mundo:

1900: En Ecuador, un terremoto de magnitud 8.3 devasta la ciudad de Riobamba, matando a aproximadamente 40,000 personas.

1937: Se estrena "Blancanieves y los Siete Enanitos", el primer largometraje animado de Disney, que se convertiría en un clásico atemporal.

1945: Los líderes de la Segunda Guerra Mundial, Churchill, Roosevelt y Stalin, se reúnen en la Conferencia de Yalta para discutir la posguerra y la división de Europa.

1992: Hugo Chávez lidera un fallido golpe de estado contra el presidente Carlos Andrés Pérez en Venezuela, un evento que lo catapulta a la fama política.

Celebraciones globales:

Día Mundial contra el Cáncer: Una jornada para aumentar la conciencia global sobre esta enfermedad.

Día Internacional de la Fraternidad Humana: Proclamado por la ONU para fomentar la tolerancia y la paz entre diferentes culturas y religiones.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Efemérides
Efemérides del 18 de abril: hechos históricos y culturales que marcaron la fecha
Actualidad

Efemérides del 18 de abril: hechos históricos y culturales que marcaron la fecha

El 18 de abril ha sido testigo de eventos trascendentales en la historia mundial y argentina. A continuación, destacamos algunos de los más significativos:
Un 17 de abril: de la invasión a Bahía de Cochinos al adiós a García Márquez
Actualidad

Un 17 de abril: de la invasión a Bahía de Cochinos al adiós a García Márquez

El 17 de abril es una fecha marcada por hechos históricos significativos: desde el nacimiento de Chavela Vargas hasta la muerte del Nobel colombiano Gabriel García Márquez, pasando por la fallida invasión a Cuba y el suicidio del expresidente peruano Alan García.
Nuestras recomendaciones