Efemérides del 4 de noviembre: Fechas que marcan la historia
Este lunes, 4 de noviembre, se conmemoran importantes eventos en Argentina y en el mundo. Entre ellos, destaca el Día de la UNESCO, una fecha clave para la promoción de la educación y la cultura. A continuación, te presentamos los hitos más relevantes de esta jornada.
1913 - La muerte de Luis A. Huergo
Fallece en Buenos Aires a los 76 años el ingeniero Luis Augusto Huergo, primer egresado de la Facultad de Ingeniería de Argentina y cofundador de la Sociedad Científica Argentina, donde ocupó el cargo de primer presidente.
1922 - El descubrimiento de la tumba de Tutankamón
El arqueólogo británico Howard Carter hace un hallazgo histórico al descubrir la tumba del faraón Tutankamón en el Valle de los Reyes, Egipto. La tumba, prácticamente intacta, corresponde al último monarca de la dinastía XVIII, quien gobernó entre 1550 y 1325 a.C.
1937 - La partida de Eduardo Holmberg
Muere en Buenos Aires el médico, naturalista y escritor Eduardo Holmberg, a los 85 años. Holmberg es reconocido como una de las figuras más destacadas en el ámbito de las ciencias naturales en Argentina.
1963 - Nace Horacio Elizondo
En el barrio porteño de Villa Crespo, nace Horacio Elizondo, el primer árbitro argentino en dirigir una final de la Copa del Mundo. Este hito ocurrió durante el Mundial de Alemania 2006, donde Italia se enfrentó a Francia.
1964 - La pérdida de Ezequiel Martínez Estrada
A los 69 años, fallece en Buenos Aires el poeta y ensayista Ezequiel Martínez Estrada, miembro fundador de la Sociedad Argentina de Escritores y galardonado con el Premio Nacional de Literatura en 1932 y 1937.
1967 - Racing, campeón intercontinental
El Racing Club se convierte en el primer equipo argentino en ganar la Copa Intercontinental, al vencer al Celtic escocés en Montevideo. El partido, conocido como la "batalla de Montevideo", terminó 1-0.
1969 - Nace Matthew McConaughey
En Uvalde, Texas, nace el actor Matthew McConaughey, ganador de un premio Óscar y un Globo de Oro, reconocido por su extensa trayectoria en el cine.
1979 - La crisis de los rehenes
Estudiantes iraníes asaltan la embajada de Estados Unidos en Teherán, tomando como rehenes a 52 estadounidenses. Este conflicto duraría hasta enero de 1981 y tuvo importantes repercusiones políticas en Estados Unidos.
1995 - Asesinato de Isaac Rabin
El primer ministro israelí Isaac Rabin es asesinado al finalizar una marcha en apoyo a los Acuerdos de Oslo. Rabin, quien había recibido el Premio Nobel de la Paz en 1994, fue un importante líder en la búsqueda de la paz en Medio Oriente.
2024 - Día de la UNESCO
Se celebra el Día Mundial de la UNESCO, recordando la fundación de la organización en 1946, con el objetivo de promover la educación, la ciencia y la cultura en todo el mundo.