Efemérides del 5 de abril: hechos históricos que marcaron esta fecha

El 5 de abril ha sido testigo de eventos significativos que marcaron la historia en diversos ámbitos. A continuación, repasamos algunas de las efemérides más destacadas de esta fecha:

1908: Nacimiento de Herbert von Karajan

El 5 de abril de 1908 nació en Salzburgo, Austria, Herbert von Karajan, reconocido director de orquesta. Tras la Segunda Guerra Mundial, se convirtió en uno de los directores más influyentes, liderando la Filarmónica de Berlín durante 35 años. A pesar de controversias relacionadas con su afiliación al Partido Nazi, su legado musical es innegable, con interpretaciones emblemáticas de obras de Beethoven. Falleció en 1989, pocos meses después de retirarse de la Filarmónica.

1926: Nacimiento de Roger Corman

En 1926, en Detroit, nació Roger Corman, figura clave en el cine de bajo presupuesto. Destacó desde finales de los años 50 con películas de serie B como "La tiendita del horror" y "El hombre con rayos X en los ojos". Sus adaptaciones de relatos de Edgar Allan Poe, protagonizadas por Vincent Price, son especialmente recordadas. Corman fue mentor de directores como Francis Ford Coppola y Martin Scorsese. En 2009, recibió un Oscar honorario por su contribución al cine.

1931: Nacimiento de Héctor Olivera

Héctor Olivera, destacado cineasta argentino, nació el 5 de abril de 1931. Fundó la productora Aries junto a Fernando Ayala, siendo responsable de películas emblemáticas como "La Patagonia rebelde", "La nona" y "La Noche de los Lápices". Su labor fue fundamental en la industria cinematográfica argentina, abordando temáticas sociales y políticas de relevancia. En 2021, publicó sus memorias tituladas "Fabricante de sueños".

1992: Autogolpe en Perú

El 5 de abril de 1992, el presidente peruano Alberto Fujimori disolvió el Parlamento con apoyo militar, en un evento conocido como el "autogolpe". Se encarceló a opositores y se instauró la censura. Al año siguiente, Fujimori reformó la Constitución y fue reelegido en 1995 y 2000, en comicios cuestionados. Tras dejar el cargo mientras estaba en Japón, fue extraditado desde Chile a Perú, donde fue condenado por violaciones a los derechos humanos.PAGINA12+2PAGINA12+2PAGINA12+2

1994: Suicidio de Kurt Cobain

En 1994, Kurt Cobain, líder de la banda Nirvana, se suicidó en Seattle a los 27 años. Nirvana había irrumpido a comienzos de los 90 como exponente del movimiento grunge, alcanzando fama mundial con el álbum "Nevermind" en 1991. Cobain, afectado por la depresión y la adicción a la heroína, se disparó en la cabeza. Su cuerpo fue encontrado tres días después en su residencia.

Día Internacional de la Conciencia

Además, el 5 de abril se celebra el Día Internacional de la Conciencia. La ONU establece esta fecha para movilizar esfuerzos internacionales en la promoción de la paz, la tolerancia, la inclusión, la comprensión y la solidaridad, con el objetivo de construir un mundo sostenible y armonioso.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Efemérides
Efemérides del 4 de abril: hechos que marcaron la historia
Actualidad

Efemérides del 4 de abril: hechos que marcaron la historia

El 4 de abril ha sido testigo de diversos acontecimientos significativos en la historia mundial y argentina. A continuación, se destacan algunas efemérides de esta fecha:
Efemérides del 3 de abril: acontecimientos que marcaron la historia
Actualidad

Efemérides del 3 de abril: acontecimientos que marcaron la historia

El 3 de abril es una fecha cargada de hechos relevantes a nivel nacional e internacional. Desde el nacimiento de figuras icónicas hasta eventos políticos y sociales de gran impacto, repasamos los principales sucesos que ocurrieron en este día a lo largo de la historia.
Nuestras recomendaciones