Efemérides del 7 de abril: Día Mundial de la Salud y otros acontecimientos

En esta fecha se conmemoran varios eventos significativos que han dejado huella en la historia.

1889: Nacimiento de Gabriela Mistral

Lucila Godoy Alcayaga, conocida mundialmente como Gabriela Mistral, nació en Vicuña, Chile. Reconocida como una de las principales figuras de la poesía en español del siglo XX, fue la primera persona de América Latina en recibir el Premio Nobel de Literatura en 1945. Entre sus obras destacan "Sonetos de la muerte" (1915), "Desolación" (1922), "Ternura", "Tala" y "Lagar". Falleció en Nueva York en 1957.

1890: Nacimiento de Victoria Ocampo

Victoria Ocampo nació en Buenos Aires. Proveniente de una familia aristocrática, fundó en 1931 la revista Sur, que desempeñó un papel crucial en la configuración del canon literario de la época. Facilitó la llegada a Argentina de figuras como Rabindranath Tagore, Graham Greene e Igor Stravinsky. Además, promovió la primera traducción al francés de la obra de Jorge Luis Borges, contribuyendo significativamente a su reconocimiento internacional. Falleció el 27 de enero de 1979.

1915: Nacimiento de Billie Holiday

Eleanora Holiday Figan, más conocida como Billie Holiday, nació en Filadelfia. Considerada una de las voces más emblemáticas de la historia del jazz, su interpretación de "Strange Fruit", una canción que denuncia el linchamiento de afroamericanos, fue votada como la mejor canción del siglo XX. Apodada "Lady Day", colaboró estrechamente con el saxofonista Lester Young. Falleció en julio de 1959 debido a una cirrosis hepática.

1937: Nacimiento de Ulises Dumont

Ulises Dumont nació en Argentina y se convirtió en uno de los rostros más reconocidos del cine, la televisión y el teatro nacional. Participó en películas como "La parte del león", "Tiempo de revancha", "Últimos días de la víctima", "Los enemigos", "No habrá más penas ni olvido", "Los chicos de la guerra" y "El mismo amor, la misma lluvia". En televisión, actuó en ciclos como "Un mundo de veinte asientos", "Sin condena" y "Tiempo final". En teatro, protagonizó obras de Roberto Cossa, como "La nona" y "Yepeto". Falleció en 2008.

1939: Nacimiento de Francis Ford Coppola

Francis Ford Coppola nació en Detroit, Michigan. Ganó el Oscar como guionista por "Patton" en 1970 y se consagró como director con "El Padrino" en 1972. En 1974, reafirmó su éxito con "El Padrino II", que obtuvo múltiples premios Oscar. Ese mismo año, ganó el Festival de Cannes con "La conversación". Posteriormente, dirigió "Apocalypse Now", una película que, a pesar de sus desafíos de producción, se convirtió en un clásico del cine bélico.

2022: Fallecimiento de Miguel Ángel Estrella

El pianista y embajador argentino Miguel Ángel Estrella falleció a los 81 años. Reconocido por su talento musical y su compromiso con los derechos humanos, Estrella dejó una huella imborrable en la cultura argentina.

Además, es el Día Mundial de la Salud, para conmemorar la creación, en 1948, de la Organización Mundial de la Salud.

Estos eventos reflejan la diversidad de acontecimientos que han marcado la historia un 7 de abril, dejando un legado perdurable en diversas áreas del quehacer humano.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Efemérides
Las efemérides históricas que marcaron el mundo y Argentina: un día como hoy se publicó El Principito
Actualidad

Las efemérides históricas que marcaron el mundo y Argentina: un día como hoy se publicó El Principito

Cuáles son los hechos que ocurrieron en la Argentina y en el mundo.
Efemérides del 5 de abril: hechos históricos que marcaron esta fecha
Actualidad

Efemérides del 5 de abril: hechos históricos que marcaron esta fecha

El 5 de abril ha sido testigo de eventos significativos que marcaron la historia en diversos ámbitos. A continuación, repasamos algunas de las efemérides más destacadas de esta fecha:
Nuestras recomendaciones