Efemérides del 9 de abril: a 16 años de la muerte de Jorge Guinzburg
Nacimientos, fallecimientos y hechos históricos que marcaron esta fecha en la Argentina y el mundo.
El 9 de abril está cargado de momentos que dejaron huella en la historia argentina e internacional. Desde el nacimiento de grandes figuras del cine y el periodismo, hasta crímenes políticos que cambiaron el curso de países enteros. A continuación, un repaso por las efemérides destacadas de este día:
-
1933: Nace Jean-Paul Belmondo, actor francés considerado un ícono del cine europeo. Protagonizó películas como Sin aliento y El profesional, que lo convirtieron en figura destacada de la nouvelle vague.
-
1937: Muere Tomás Le Breton, político y diplomático argentino. Fue ministro de Agricultura y el primer embajador argentino ante Estados Unidos.
-
1945: Es ejecutado el teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer en el campo de concentración de Flossenbürg, por orden de Adolf Hitler. Bonhoeffer fue una de las voces religiosas más críticas contra el régimen nazi.
-
1948: Es asesinado Jorge Eliécer Gaitán, político colombiano y candidato presidencial por el Partido Liberal. Su muerte provocó el estallido social conocido como El Bogotazo, que marcó el inicio de una etapa de gran violencia en Colombia.
-
1952: Nace Javier Darío Restrepo, periodista colombiano referente del periodismo ético en América Latina. Fue formador y autor de textos clave sobre el oficio periodístico.
-
2008: Fallece Jorge Guinzburg, humorista, conductor y periodista argentino. Dueño de un estilo agudo y cercano, dejó una huella profunda en la radio, la televisión y el teatro nacional.