Efemérides: hechos que marcaron la historia el 26 de marzo

El 26 de marzo ha sido testigo de eventos significativos que marcaron la historia mundial y argentina. A continuación, un repaso por algunos de los más destacados:

1827: Fallece Ludwig van Beethoven

A los 56 años muere en Viena el compositor alemán Ludwig van Beethoven. A pesar de su progresiva sordera desde comienzos del siglo XIX, legó al mundo obras inmortales como sus nueve sinfonías, la ópera "Fidelio" y 32 sonatas para piano, consolidándose como una de las figuras más influyentes de la música occidental.

1925: Nacimiento de Pierre Boulez

Nace en Montbrison, Francia, el compositor y director de orquesta Pierre Boulez. Reconocido por obras como "El martillo sin dueño" y "Notations", Boulez fue una figura clave en la música contemporánea. Además de su labor compositiva, dirigió la Filarmónica de Nueva York entre 1971 y 1977 y fundó el Ensamble Intercontemporáneo en París. Falleció en 2016.

1969: Suicidio de John Kennedy Toole

El escritor estadounidense John Kennedy Toole se quita la vida en Biloxi, Mississippi, a los 31 años. Desanimado por no encontrar editor para su novela "La conjura de los necios", su obra fue publicada póstumamente en 1980, obteniendo el premio Pulitzer y convirtiéndose en un clásico de la literatura contemporánea.

1971: Asunción de Alejandro Agustín Lanusse

Alejandro Agustín Lanusse asume la presidencia de facto de Argentina, sucediendo a Roberto Marcelo Levingston. Durante su mandato, inició diálogos políticos que culminaron en el retorno del peronismo y la apertura hacia una salida electoral en el país.

1979: Acuerdo de paz entre Israel y Egipto

Israel y Egipto firman un tratado de paz en Washington D.C., bajo la mediación del presidente estadounidense Jimmy Carter. Este acuerdo, resultado de los Acuerdos de Camp David, puso fin a décadas de conflicto entre ambas naciones y estableció relaciones diplomáticas formales.

1988: Fallecimiento de Miguel Abuelo

Muere a los 42 años Miguel Ángel Peralta, conocido artísticamente como Miguel Abuelo. Líder de la banda "Los Abuelos de la Nada", fue una figura emblemática del rock argentino en los años 80, dejando un legado musical que perdura en el tiempo.

Además, es el Día Mundial del Clima y el Día Mundial para la Concientización de la Epilepsia

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Efemérides
Efemérides del 2 de abril: hechos destacados en Argentina y el mundo
Actualidad

Efemérides del 2 de abril: hechos destacados en Argentina y el mundo

El 2 de abril es una fecha marcada por eventos significativos tanto a nivel nacional como internacional. A continuación, se destacan algunos de los más relevantes:
Efemérides del 1º de abril: un día con historia local e internacional
Actualidad

Efemérides del 1º de abril: un día con historia local e internacional

Este 1º de abril, diversos eventos marcaron la historia mundial y nacional. Desde nacimientos de figuras clave en la cultura hasta importantes momentos de la política y la música.
Nuestras recomendaciones