El asesor de la criptomoneda promocionada inicialmente por Milei aseguró que el Presidente no cumplió un compromiso asumido
El encargado del lanzamiento del proyecto dijo que el mandatario argentino cambió de postura tras haber aceptado promocionar la criptomoneda sin explicación.
El fundador de Kelsier Ventures, Hayden Mark Davis, aseguró que el presidente Javier Milei apoyó inicialmente el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA. Sin embargo, tras el fracaso del proyecto y el desplome de su valor, el mandatario negó cualquier vínculo, lo que generó fuertes cuestionamientos por parte del empresario.
En enero, Milei se reunió con Davis y destacó su asesoramiento en blockchain e inteligencia artificial. Pero ahora, tras la polémica, el joven empresario acusa al presidente de incumplir "compromisos previos" y cambiar de postura sin previo aviso.
Sospechas en la comunidad cripto y la reacción del gobierno
Desde el comienzo, la figura de Hayden Davis generó dudas en el ecosistema cripto. Usuarios notaron la falta de antecedentes verificables del empresario, cuya única presencia digital se limita a LinkedIn e Instagram.
Ante la controversia, la empresa KIP Protocol -proveedora de infraestructura para el proyecto- aclaró que Davis fue el encargado del lanzamiento de $LIBRA, mientras que ellos solo brindaron soporte técnico.
Tras la caída de la criptomoneda, Milei eliminó publicaciones de apoyo y aseguró que "no tenía vinculación alguna". En respuesta, Davis emitió un comunicado donde rechazó estas declaraciones y afirmó que la retirada del respaldo oficial fue la causa del colapso del token.
Investigación de la Oficina Anticorrupción
Para disipar dudas sobre su participación en el caso, el gobierno anunció una investigación a través de la Oficina Anticorrupción (OA). El objetivo es esclarecer si hubo irregularidades en el lanzamiento de $LIBRA y determinar posibles responsabilidades.
Además, se creará una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) con expertos en criptoactivos y finanzas para analizar el impacto del proyecto y sus implicaciones legales.