El AutoVac se prepara para una jornada de vacunación contra el dengue
El Ministerio de Salud Pública de la provincia ha anunciado una nueva jornada de vacunación contra el dengue este sábado 22 de marzo.
En esta ocasión, el nodo habilitado será el AutoVac, que estará disponible de 9 a 14 horas para la aplicación de la segunda dosis contra el dengue. Esta vacuna estará dirigida a aquellos que recibieron la primera dosis hace tres meses y a quienes aún no se han vacunado y tienen entre 10 y 49 años.
Además, el operativo también incluirá la aplicación de refuerzos contra el COVID-19 y la vacuna contra el virus sincitial respiratorio para mujeres embarazadas entre las 32 y 36 semanas de gestación. Esta última es esencial para proteger a los recién nacidos y transferirles anticuerpos que previenen la bronquiolitis severa.
Personal de salud y otros grupos prioritarios
El operativo está destinado a personal de salud, educación, seguridad y fuerzas federales, quienes también podrán acceder a las dosis de la vacuna contra el dengue y refuerzos de otras inmunizaciones. Las autoridades destacan la importancia de esta vacunación como medida de prevención, dado el aumento de casos de dengue en varias regiones del país.
El Ministerio de Salud reafirma que la vacunación es clave para frenar la propagación de esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, un paso fundamental para reducir los riesgos a nivel comunitario.
Prevención del dengue: medidas clave
Junto con la campaña de vacunación, el Ministerio recordó las medidas esenciales para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue. Se recomienda eliminar recipientes en desuso que puedan acumular agua, como latas, botellas y neumáticos. Además, es fundamental limpiar y cambiar con frecuencia el agua de bebederos de animales y otros objetos que puedan servir de criaderos de mosquitos.
La limpieza regular de patios y jardines, mantener tapados los tanques de agua y destapar los desagües de lluvia son otras acciones importantes para prevenir el dengue. La colaboración de toda la comunidad es clave para reducir la propagación de esta enfermedad.