El Banco Central permite a empresas comprar dólares para cancelar deudas

Santiago Bausili, al frente del BCRA, aprobó el acceso al Mercado Libre de Cambios sin autorización previa para saldar intereses con empresas relacionadas.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha dado un paso más hacia la liberalización del cepo cambiario, en línea con los objetivos económicos del gobierno de Javier Milei para 2025. En un anuncio reciente, se ha permitido a las empresas acceder al dólar oficial para cancelar deudas financieras con sus casas matrices sin necesidad de una conformidad previa.

Flexibilización del Acceso al Dólar Oficial

En un comunicado, el BCRA, bajo la dirección de Santiago Bausili, confirmó que las empresas pueden utilizar el Mercado Libre de Cambios (MLC) para pagar los intereses compensatorios generados a partir del 1° de enero de 2025 por deudas con sus empresas vinculadas. Esta medida forma parte del proceso de normalización de la política cambiaria que inició en diciembre de 2023.

El Directorio del BCRA también aprobó que este acceso al MLC se extienda a la cancelación de emisiones de deuda en moneda extranjera realizada por fideicomisos financieros, siempre y cuando estas emisiones hayan sido convertidas a pesos a través del mismo mercado en su colocación inicial, según las regulaciones de la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Impacto en la Economía y el Ahorro

"Con esta medida no solo se busca flexibilizar las regulaciones cambiarias, sino también promover el uso de instrumentos que faciliten el ahorro en dólares en un contexto de competencia entre monedas", se destacó en el comunicado del BCRA. Esta política busca no solo aliviar a las empresas de sus obligaciones financieras con sus matrices, sino también favorecer un entorno económico más dinámico y abierto.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Banco Central
Desde hoy, todos los comercios en Argentina pueden cobrar en dólares con tarjeta de débito
Actualidad

Desde hoy, todos los comercios en Argentina pueden cobrar en dólares con tarjeta de débito

La medida del Banco Central permite a los negocios ofrecer pagos en dólares con tarjeta de débito, ampliando las opciones para consumidores y comerciantes.
Jornada financiera: las acciones argentinas cayeron debido al arrastre negativo de Wall Street
Actualidad

Jornada financiera: las acciones argentinas cayeron debido al arrastre negativo de Wall Street

El S&P Merval cayó un 1,9% mientras los bonos en dólares ganaron un 0,4%. El dólar libre avanzó a $1.230 y el Banco Central de la República Argentina (BCRA) compró USD 120 millones en el mercado.
Nuestras recomendaciones