El Banco Mundial anunció una proyección alentadora para la Argentina
El último reporte del organismo multilateral también señaló que "hay muy buenas perspectivas para el 2026".
En su último informe sobre América Latina, el Banco Mundial anticipó un crecimiento del 5% para la economía argentina en 2025 y un 4,7% para 2026, resaltando un repunte tras dos años de recesión.
El pronóstico se dio luego de la contracción del 2,8% que hubo 2024, menor a las expectativas iniciales del organismo.
Según el reporte, sectores clave como la agricultura, la energía y la minería impulsarán la recuperación argentina, favorecidos por una estabilidad macroeconómica y un "marco legislativo recientemente implementado que fomenta la inversión empresarial".
El informe destacó un incremento de la confianza empresarial en Argentina, argumentando que se debió al rol de Javier Milei en la presidencia. Sin embargo, los primeros meses de su gestión vieron un abrupto descenso en el optimismo del sector privado, que luego se recuperó en septiembre, según el organismo.
Por su parte, el informe de comercio exterior sostiene que Argentina logró un superávit comercial significativo en la segunda mitad de 2024, impulsado por una reducción en las importaciones debido a la depreciación del peso.