El CIN desmintió el acuerdo con el Gobierno

El Consejo Interuniversitario Nacional, mediante un comunicado, expresó que siguen a la espera de un llamado formal para oficializar. La marcha no se suspende.

Hace unos días, el vicerrector de la UBA, Emiliano Yacobitti, había declarado la emergencia presupuestaria en las universidades. En esa línea, el Hospital de Clínicas de Buenos Aires, anunció que tuvieron que recortar en un 40% las cirugías que realizaban por este mismo problema. Por eso y otros motivos, como los bajos salarios docentes, diferentes universidades nacionales, centros de estudiantes y consejos universitarios convocaron a una marcha masiva en defensa de la educación para el 23 de abril. 

Durante la jornada del jueves por la noche, el Ministerio de Capital Humano de Sandra Pettovello (que contiene a la Secretaría de Educación) anunció que, aparentemente, había llegado a un acuerdo con las universidades. El mismo, consiste en duplicar el presupuesto pactado en un principio, que era del 70%.

De esta forma, se estaría "totalizando un 140% de aumento sobre la asignación base de $5.926.971.777 mensuales. Además, se dispuso una partida extraordinaria para atender las necesidades de los hospitales universitarios de $14.403.479.661", escribieron en X. 


Por otro lado, también confirmaron una reunión con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y que continuarán con las auditorias de las universidades. 

Sin embargo, luego de este tweet, el CIN salió a desmentir parte de lo que dijo Capital Humano. "No se trata de un acuerdo, sino de un anuncio", sentenciaron en un comunicado. 

Luego, expresaron que sostienen el planteo del incremento para gastos como funcionamiento, salarios docentes y becas y que valoran la intención del gobierno de reconocer parcialmente lo que vienen pidiendo. Finalmente, dijeron que están a la espera de una reunión formal para oficializar este acuerdo. 

El CIN desmintió el acuerdo con el Gobierno
Esta nota habla de:
Últimas noticias de CIN
Rectores exigen el 1% del PBI para universidades y denuncian recortes en Ciencia
Actualidad

Rectores exigen el 1% del PBI para universidades y denuncian recortes en Ciencia

Las autoridades universitarias piden al Senado que apruebe la Ley de Financiamiento Universitario y alertan sobre la pérdida de un tercio del poder adquisitivo de los salarios en el sector.
Pettovello se reunirá con las universidades para discutir la actualización del presupuesto universitario
Actualidad

Pettovello se reunirá con las universidades para discutir la actualización del presupuesto universitario

La ministra de Capital Humano recibirá a las autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional para discutir la actualización del presupuesto.
Nuestras recomendaciones