El FMI elogió el ajuste de Milei pero pidió medidas para frenar la pobreza
La vocera del FMI elogió las medidas de ajuste del Gobierno, pero instó a implementar acciones para combatir la pobreza y el desempleo.
Este jueves, la portavoz del Fondo Monetario Internacional (FMI), Julie Kozack, elogió las medidas de ajuste implementadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, bajo la presidencia de Javier Milei. Sin embargo, resaltó la necesidad urgente de implementar medidas para contrarrestar el aumento de la pobreza y el desempleo.
Durante una conferencia de prensa, Kozack destacó que el plan de estabilización está mostrando resultados mejores de lo esperado, incluyendo cambios positivos en las reservas internacionales, mejoras en el equilibrio del Banco Central y una rápida reducción de la inflación.
Aunque el FMI reconoció el cumplimiento de las metas del acuerdo, Kozack enfatizó la importancia de garantizar que la asistencia social sea adecuada y esté dirigida a proteger a los sectores más vulnerables, y de evitar que la consolidación fiscal recaiga desproporcionadamente en los trabajadores.
Respecto a la política monetaria, Kozack señaló la necesidad de continuar evolucionando para controlar la inflación y las expectativas inflacionarias en Argentina, adaptándola para mejorar la cobertura de reservas a largo plazo.
La portavoz también abordó la situación de la Ley Bases en el Senado, instando a desbloquear las barreras que dificultan la generación de empleo formal y la atracción de inversión privada en la economía.
Finalmente, aunque Kozack descartó la posibilidad de otorgar un crédito adicional solicitado por el Gobierno para fortalecer las reservas del Banco Central y levantar las restricciones financieras, confirmó el desembolso de casi USD 800 millones conforme a lo establecido en el programa.