Los incendios en el Parque Nacional Nahuel Huapi pararían completamente recién en abril

Expertos advierten que el avance del fuego en el Parque Nacional Nahuel Huapi podría extenderse.

Desde el 26 de diciembre, brigadistas trabajan incansablemente para combatir el incendio que ya ha consumido más de 4.000 hectáreas de bosque nativo en el Parque Nacional Nahuel Huapi. El fuego, originado tras una tormenta eléctrica el 16 de diciembre, afecta zonas críticas como Cerro Colorado, Laguna Quetro y Las Melisas.

Con herramientas manuales y apoyo aéreo, los equipos enfrentan condiciones adversas en su misión por frenar el avance de las llamas.

Factores que dificultan el control

El terreno escarpado y de difícil acceso de la Reserva Estricta complica el combate del fuego, mientras que los vientos, con ráfagas de hasta 50 km/h, alimentan las llamas. Según Hernán Giardini, de Greenpeace, el incendio podría extenderse hasta abril si no se logran condiciones más favorables.

"El sistema actual no está adaptado a la crisis climática. Necesitamos más brigadistas e infraestructura", advirtió Giardini, destacando la falta de un sistema de prevención adecuado y señalando que el 95% de los incendios en la Patagonia son de origen humano.

Amenaza para ciudades y bosques nativos

El impacto de los incendios preocupa a las comunidades patagónicas, especialmente tras incidentes como el del Cerro Otto, donde el fuego casi alcanzó áreas urbanas. En Epuyén, un incendio destruyó 2.000 hectáreas en tan solo doce horas debido a las plantaciones de pino. "Es urgente implementar un programa para reemplazar estas especies exóticas por bosque nativo", sostuvo Giardini.

Brigadistas y presupuesto en la mira

La precarización laboral de los brigadistas y la subejecución presupuestaria agravan la situación. Mientras tanto, áreas emblemáticas como Cascada Los Alerces y Cerro Tronador permanecen bajo monitoreo constante, con restricciones de acceso para proteger a las poblaciones locales.

La crisis en Nahuel Huapi evidencia la necesidad de sistemas de alerta temprana y mayor conciencia ciudadana. "Lo que se puede controlar en minutos puede ser imposible de detener en horas", concluyó Giardini.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Incendio
Tragedia en un club nocturno de Macedonia del Norte
Mundo

Tragedia en un club nocturno de Macedonia del Norte

La madrugada del domingo 16 de marzo, un devastador incendio en el club nocturno "Pulse" de la ciudad de Kocani, en Macedonia del Norte, dejó al menos 59 muertos y más de 150 heridos.
Incendio Nahuel Huapi: los vecinos denunciaron incumplimiento del Gobierno Nacional
Actualidad

Incendio Nahuel Huapi: los vecinos denunciaron incumplimiento del Gobierno Nacional

El incendio que arrasó más de 10 mil hectáreas en la región continúa avanzando y amenaza a las poblaciones cercanas. Los habitantes de El Manso reclaman mayor intervención y recursos para controlar las llamas.
Nuestras recomendaciones