El Gobierno acelera acuerdos para saldar deudas de las cajas previsionales provinciales

El Gobierno acelera acuerdos para saldar deudas de las cajas previsionales provinciales. Reunión con gobernadores.

Este lunes, en un paso importante hacia la regularización de las deudas previsionales, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, firmó un acuerdo con Nación para saldar parte del déficit de la caja previsional de su provincia.

El convenio, firmado en la Casa Rosada, establece un anticipo de 2.000 millones de pesos y marca el inicio del pago del flujo correspondiente a las cajas previsionales. "Es un monto pequeño, pero significativo como concepto", señalaron desde el entorno del gobernador entrerriano. En el encuentro participaron Lisandro Catalán, vicejefe de Interior; Carlos Guberman, secretario de Hacienda; y Mariano De Los Heros, director de la Anses.

Provincias en negociación y un sistema en tensión

La deuda previsional afecta a 13 provincias que no transfirieron sus cajas previsionales a la Nación durante los años 90. Entre ellas se encuentran Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Santa Fe y Tierra del Fuego, que enfrentan dificultades para cubrir sus déficits con recursos propios tras la suspensión de los artículos 92 y 93 del Presupuesto 2023.

Mientras algunas provincias, como Santa Cruz, anticipan cerrar acuerdos en las próximas semanas, otras, como Santa Fe, aseguran estar lejos de alcanzar un consenso. Misiones, por su parte, trabaja en un intercambio técnico de información con Nación para avanzar en los cálculos necesarios, mientras que La Pampa busca negociar el total de la deuda sin comenzar de cero en 2025.

Contexto político: un Presupuesto en el centro del conflicto

Este acercamiento entre el Gobierno Nacional y las provincias se da en un escenario de tensión tras la caída del Presupuesto 2025. Los gobernadores del PRO han exigido al equipo de Javier Milei, liderado por Guillermo Francos y Luis Caputo, respuestas sobre temas pendientes como la distribución del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), la coparticipación de impuestos y la compensación fiscal.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Milei
Milei busca un acuerdo con EEUU, pero el Mercosur le pone un freno
Mundo

Milei busca un acuerdo con EEUU, pero el Mercosur le pone un freno

Aunque el presidente argentino quiere avanzar con una rebaja de aranceles para productos clave, las normas del Mercosur le impiden negociar por fuera del bloque. La Unión Europea aparece como alternativa.

Milei viajó a EEUU pero no logró reunirse con Donald Trump
Mundo

Milei viajó a EEUU pero no logró reunirse con Donald Trump

El presidente argentino asistió a una gala en Mar-a-Lago donde esperaba encontrarse con Trump, pero el exmandatario no participó del evento. Desde el Gobierno alegaron un problema de agenda.
Nuestras recomendaciones