El Gobierno adquirirá más de 100 vehículos Stryker para modernizar el Ejército
En un esfuerzo por modernizar sus fuerzas armadas y aumentar su capacidad de despliegue, el Gobierno está a un paso de comprar más de 100 vehículos blindados Stryker, una de las principales opciones en el mercado militar, con tecnología avanzada y armamento potente.
El Gobierno argentino está a punto de dar un paso clave en la modernización de sus fuerzas armadas con la compra de más de 100 vehículos blindados de combate, en un movimiento que fortalecerá la capacidad de despliegue y movilidad del Ejército. En medio de conversaciones para ingresar a la OTAN, las autoridades nacionales están por firmar una carta de intención para la adquisición de los rodados blindados Stryker, fabricados por la empresa estadounidense General Dynamics Land Systems.
Los Stryker: Vehículos de Alta Movilidad y Potente Armamento
Los Stryker son vehículos blindados 8x8 que destacan por su alta movilidad, versatilidad y capacidad para operar en diversos terrenos y condiciones de combate. Con un peso operativo de aproximadamente 19 toneladas, estos vehículos tienen una longitud de 6,95 metros, un ancho de 2,72 metros y una altura de 2,64 metros, lo que les otorga una gran capacidad de maniobra.
Equipados con un motor diésel turboalimentado Caterpillar de 350 caballos de fuerza, los Stryker pueden alcanzar velocidades de hasta 100 km/h en carretera y tienen una autonomía de 500 kilómetros con un solo tanque de combustible. Además, su tracción en las ocho ruedas les da una capacidad todoterreno superior, ideal para misiones en terrenos difíciles.
En términos de armamento, el modelo estándar del Stryker, el M1126 Infantry Carrier Vehicle (ICV), cuenta con una estación remota de armas llamada CROWS (Common Remotely Operated Weapon Station), que puede montar una ametralladora M2 calibre .50 o un lanzagranadas automático MK19 de 40 mm. Esto le da al vehículo una importante capacidad de ataque a distancias medias.
Un Proyecto Crucial para el Ejército Argentino
Según fuentes oficiales, las negociaciones para la compra de los vehículos están avanzadas y podrían culminar en las próximas 48 horas con la firma de la carta de intención. Aunque todavía se están evaluando diferentes ofertas, las autoridades se inclinan por los Stryker debido a su alta calidad y la amplia experiencia de varios países que ya los utilizan, como Estados Unidos, Canadá y Bulgaria.
La compra de al menos 109 unidades de estos vehículos blindados representa una de las principales apuestas del Gobierno argentino para renovar y modernizar sus fuerzas armadas. Si bien el proceso de adquisición llevará varios años debido a la evaluación de diferentes ofertas, se espera que los vehículos lleguen al país en tandas, lo que permitirá una integración gradual.
"Una de las principales prioridades de Argentina es modernizar a sus fuerzas militares. Hay mucho equipamiento antiguo que no ha sido modificado, y esta es claramente una de las cosas con las que Argentina quiere avanzar", destacó meses atrás la jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, Laura Richardson, quien mostró su apoyo a la iniciativa argentina.
Un Producto de Gran Demanda Internacional
Los vehículos Stryker no solo atrajo el interés de Argentina. En diciembre del año pasado, el Parlamento de Bulgaria aprobó la compra de 198 unidades de estos blindados por un valor de 1.208 millones de dólares. Asimismo, Canadá también ha incorporado una variante de estos vehículos en su arsenal, conocida como LAV III (por sus siglas en inglés de vehículo blindado ligero).
El Stryker se caracteriza por ser una plataforma modular, lo que significa que puede ser adaptado a distintas configuraciones para cumplir con diversas funciones. Algunas de las variantes más avanzadas incluyen el M1128 Mobile Gun System, con un cañón de 105 mm, y el M1135 NBCRV, diseñado para detectar y analizar amenazas químicas y biológicas, aunque no son estos los modelos que está buscando Argentina.